De Veracruz al mundo
SEP explica los decretos pro docentes, Sheinbaum Pardo los quiere de su lado de cara a elección del 2027.
Martes 24 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado confirman que está listo el decreto que cancela el USICAMM, para dar paso a otra forma de contratación, un cambio que busca establecer un nuevo sistema de contratación y promoción para los maestros, cumpliendo así con uno de los compromisos clave de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo con el funcionario, el 30 de mayo se realizó una encuesta escuela por escuela para la creación de un nuevo sistema para el cuerpo docente, durante la séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar en la que participaron un total de 127 mil 778 escuelas. Subrayó que las escuelas que no participaron en el ejercicio pueden hacerlo el próximo 27 de junio en la octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar. La plataforma permanecerá abierta hasta el lunes 30 de junio del año en curso. Se busca facilitar el cambio de centros de los maestros, puesto que estos quieren trasladarse a las escuelas más próximas a sus hogares. El secretario comenta que buscan realizar estos cambios de la manera más transparente y eficaz, para que no se genere una cadena de cambio que deje libre hasta 15 vacantes en las diferentes escuelas por un sólo cambio. “Los que se quieran cambiar, que presenten su solicitud. El único factor que decide es la antigüedad” comenta Delgado. El funcionario explica que, a través de un decreto ordenado por la presidenta, se detiene y reduce gradualmente la edad mínima de jubilación establecida en la Ley del ISSSTE del 2007. En lugar de jubilarse las mujeres a los 58 años y los hombres a los 60, pasará de las mujeres a los 53 años y los hombres a los 55 a partir del 2034. Así también, anunció que se arrancaron las obras de construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos a nivel nacional, con una inversión de mil 215 millones de pesos. Esto beneficiará a 18 mil estudiantes, de acuerdo con el secretario. La eliminación de la USICAMM y la implementación de un nuevo sistema de contratación representan un cambio de paradigma en la gestión de la carrera docente en México. Este nuevo enfoque promete ser más inclusivo y respetuoso de los derechos de los maestros, se dice que podría tener un impacto positivo en la calidad de la educación en el país, sin embargo, al parecer solo es para darle la victoria a los maestros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:33 - Satisfechas con el AIFA, 82.5% de aerolíneas estadunidenses: director
17:30:15 - Fiscalía de Guanajuato localiza 32 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato
17:28:42 - Se forma la tormenta tropical 'Henriette' en el Pacífico mexicano
17:26:56 - Ministros canadienses visitarán México para dialogar sobre comercio y crecimiento económico
17:25:15 - Plantas toxicas para mascotas que debes evitar en el jardín o en el hogar
17:23:41 - Alumnos de la Politécnica de Tulancingo protestan por casos de acoso y abuso
17:22:24 - Liga MX Femenil: Todos los goles del América 11-0 Querétaro
17:19:47 - Juez de Brasil ordena prisión domiciliaria a expresidente Jair Bolsonaro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016