|
Foto:
.
|
XALAPA.- Para el doctor Jorge Manzo Denes, académico y aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana, la prórroga de cuatro años otorgada al rector por la Junta de Gobierno es “un agravio sin precedente a los principios que deben regir la vida universitaria”, sostuvo. El académico consideró que la decisión se tomó en medio de la inconformidad generalizada y bajo cuestionamientos legales y éticos. En ese tenor, criticó que se haya ignorado el rechazo del Consejo Universitario General, máxima autoridad de la institución, que alertó sobre la falta de sustento jurídico y el daño institucional. “La Junta también desoyó el sentir mayoritario de la comunidad académica y estudiantil, que exigía un proceso abierto, legítimo y democrático”, señaló. Manzo Denes advirtió que la prórroga vulnera derechos al cerrar el acceso a una contienda equitativa. “Cancelar la posibilidad de renovación, pluralidad y alternancia significa institucionalizar la exclusión”, aseguró. “La UV ha sido históricamente un espacio de pensamiento crítico, autonomía y debate plural. Al desconocer estos valores, la Junta optó por una vía autoritaria, opaca y sin rendición de cuentas”, acusó. En ese sentido, Manzo advirtió que la imposición compromete el futuro de la Universidad: “Los próximos años podrían estar marcados por una institución fracturada, debilitada internamente y sin condiciones reales de crecimiento académico, científico o social”, sostuvo. Por lo anterior, exigió que los miembros de la Junta rindan cuentas de forma individual. “Cada uno debe responder ante la comunidad universitaria y la sociedad veracruzana. Esta decisión no puede diluirse en la responsabilidad colectiva: se requiere transparencia, justificación y escrutinio”. Por último, el académico llamó a defender la autonomía universitaria. “No es una consigna simbólica; es una tarea urgente, ética y colectiva. La UV merece una rectoría legítima, basada en la legalidad y el respeto a su comunidad”, concluyó.
|