De Veracruz al mundo
Presidenta revisará detenciones de veracruzanos en redadas de Trump, pero hasta ahora le niegan información .
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras las redadas contra migrantes emprendidas por el gobierno de Donald Trump, la Presidenta, Claudia Sheinbaum asegura que se revisa el caso de los ciudadanos veracruzanos que se encuentren detenidos en Estados Unidos. Afirma que ya solicitó información sobre veracruzanos de la comunidad zapoteca, que fueron detenidos en Los Ángeles, para saber el número de mexicanos en que han sido detenidos y la asistencia que reciben de la embajada mexicana. La mandataria federal declaró: “Preguntamos a relaciones exteriores no tengo en este momento la información, me pasan todos los días un reporte de las personas que han sido detenidas, en qué circunstancias están, hay que decir que los consulados tienen como lineamiento que tienen que ir por lo menos una vez al día a los centros de detención que le corresponden al consulado, para poder informarse de manera directa de cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que pueden hablar con ellos y darles toda la asesoría consular que se requiere”. Sheinbaum Pardo dice que ahora están buscando que les permitan llevarse sus celulares porque en algunos casos no se los permitían, “se hizo una nota ya en ese sentido por parte de relaciones exteriores, llegan a veces llegan a México y no tenemos contactos de sus familiares, todo esto se está trabajando y difundir más e información de los consulados, para que nuestros paisanos sepan a qué teléfonos llamar y algunas medidas de prevención que deben tenerse para poderse proteger más", agregó. La mandataria mexicana precisa que el consulado, cuenta incluso con los mecanismos para ayudar a los paisanos que no hablen bien el español, como podría ser el caso de los veracruzanos que están detenidos en este momento. "Si hablan alguna lengua como en ese caso del zapoteco el consulado tiene la obligación de darles todo el apoyo a través del IMPI, si no hay nadie que hable el zapoteco por ejemplo en el consulado a través del IMPI, se tiene todo el apoyo para que puedan dirigirse de manera telefónica y que pueda haber traducción", agrega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:29 - Reportan emboscada en contra de exalcalde de municipio en Chiapas, hay un muerto
17:43:51 - Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro
17:40:10 - Muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México aumentaron, pese a lo que dice Donald Trump
17:38:11 - Alito Moreno le dijo narco senador a Adán Augusto López y expuso sus razones
17:35:26 - Reportan 12 asesinatos el fin de semana en Morelos
17:31:33 - Satisfechas con el AIFA, 82.5% de aerolíneas estadunidenses: director
17:30:15 - Fiscalía de Guanajuato localiza 32 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato
17:28:42 - Se forma la tormenta tropical 'Henriette' en el Pacífico mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016