De Veracruz al mundo
¿Por qué se forman bolitas en la ropa y cómo eliminarlas fácilmente?.
Descubre por qué se forman bolitas en la ropa y cómo eliminarlas fácilmente sin dañar tus prendas favoritas.
Viernes 20 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Canva
Ciudad de México.- Las bolitas en la ropa, también conocidas como pilling, aparecen con frecuencia después de varios lavados o usos. Este problema es común incluso en prendas nuevas o de buena calidad. Afortunadamente, existen formas efectivas de evitar que salgan bolitas y eliminar las que ya están presentes. A continuación, te decimos por qué se forman las bolitas en la ropa y cómo eliminarlas fácilmente.

¿Por qué se forman bolitas en la ropa?
El pilling o bolitas en la ropa se produce cuando las fibras sueltas de una tela se enredan por la fricción. Esto puede suceder durante el lavado, al usar mochilas, bolsos o incluso simplemente al rozar con otras superficies al caminar. Las zonas más comunes donde aparecen estas bolitas son las axilas, costados, codos y la parte baja de las camisetas o suéteres.


¿Cómo prevenir las bolitas en la ropa?

Prevenir el pilling es posible si se aplican algunas medidas desde el primer uso de una prenda. Expertos en textiles recomiendan seguir estas buenas prácticas:

Lava la ropa del revés: reduce el roce entre las superficies exteriores de las telas y, por lo tanto, el desgaste.
Evita ciclos agresivos en la lavadora: utiliza programas delicados y no sobrecargues el tambor. Esto disminuye el movimiento excesivo que genera fricción.
Reduce el uso de la secadora: el calor y la agitación promueven la formación de bolitas. Secar al aire libre es una opción más segura y económica.
Selecciona telas menos propensas al pilling: el poliéster y el nailon suelen resistir mejor, mientras que el algodón o la lana tienden a generar más bolitas si no son de alta calidad.
Cuida el roce constante: mochilas, cinturones o el uso repetido de ciertas prendas pueden acelerar el deterioro. Alternar la ropa y revisar los puntos de fricción ayuda a prolongar su vida útil.


¿Cómo eliminar las bolitas sin dañar tus prendas?



Si ya aparecieron las bolitas, no es necesario descartar la prenda. Hay métodos eficaces para restaurar su apariencia:

Máquinas quitapelusas: son dispositivos eléctricos o manuales diseñados para retirar bolitas sin dañar la tela.
Rasuradora desechable: una alternativa casera. Pasa la rasuradora con suavidad sobre la zona afectada, con cuidado de no cortar la tela.
Piedras para suéteres: especialmente útiles en prendas de lana o tejidos delicados. Remueven el pilling de manera controlada.
Incorporar estas herramientas y hábitos puede hacer una gran diferencia en la durabilidad y aspecto de tu ropa. Aunque el pilling es un proceso natural en muchos tejidos, con cuidados básicos puedes evitar que se convierta en un problema frecuente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:37 - Sarampión 'se está conteniendo bastante bien', dice secretario de Salud pese a 12 muertes y más de 3 mil casos
09:12:55 - ¿Te robaron tu carro? Así es como ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para estafar
22:37:49 - Veracruz, segundo lugar nacional en muertes por calor; suman ocho fallecimientos por altas temperaturas
22:33:43 - Con buena ocupación hotelera trabajan prestadores de servicios en Veracruz, dice Nahle, pese a que aumentan actos delictivos contra la población del estado
22:30:22 - Piden a gobierno federal estudiar muy bien logística de la ciudad para llegada de cruceros a Veracruz y que no se convierta en obra millonaria sin utilidad
21:51:38 - Adán es el chivo más atractivo para entregarlo, opina Frente Cívico Nacional y dice que hay alianza entre AMLO y Sheinbaum para “engordarlo”
21:49:41 - Instalan en el Ayuntamiento de Xalapa comisión mixta de seguridad e higiene, así se garantizará la seguridad de los sindicalizados
21:46:38 - STPSP capacitará a sindicatos y autoridades municipales en materia de derechos laborales, aunque a manifestantes sindicales ni les resuelven nada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016