De Veracruz al mundo
A días de la elección judicial, el INE reporta 223 investigaciones por irregularidades; solo 6 llegaron al TEPJF.
Lunes 26 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Desde el inicio del proceso de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha abierto 223 expedientes de presuntas irregularidades; al momento, 87 han sido desechados, y siete fueron enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Durante la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, se indicó que resaltan los casos en que no se comprobó que hubiera entrevistas pagadas o actos académicos realizados fuera de la norma. Antes, la Comisión ordenó bajar materiales en una cuenta de Facebook por detectarse publicidad pagada en contra de dos candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial, Anabel Gordillo Arguero y Eva Verónica Legibe Zárate. En cuanto al informe, de la semana del 17 al 23 de mayo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral dictó 23 acuerdos de desechamiento, entre estos, seis al no acreditarse la contratación de tiempos en radio y televisión y cuatro por no probarse propaganda en redes sociales o internet. Asimismo, tres por participación en foros y debates en características contrarias a las reglas. El encargado de la UTCE, Hugo Patlán, destacó que los desechamientos se dieron porque los hechos no constituyen vulneración en materia electoral y/o no se presentaron medios de prueba. En 10 casos no se comprobó fallas al tratarse de ejercicios periodísticos o actos académicos, sin indicios de pago por entrevistas, e incluso una actividad académica fue en un salón de clases y se determinó como una actividad privada, sin promoción del candidato. A nivel general, desde el inicio del proceso electoral, de 157 procedimientos especiales sancionadores, casi la mitad (76) fueron desechados, 74 se encuentran en análisis y, como se dijo, siete fueron remitidos al TEPJF. Asimismo, hay 23 procedimientos relacionados con violencia política contra las mujeres en razón de género, de los que 11 se desecharon y 12 se encuentran en sustanciación. También se abrieron 43 “cuadernos de antecedentes de los que 39 han sido concluidos y 4 están en trámite.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:21 - Anuncia Pemex obras en Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Poza Rica para tener más producción e ingresos, cuando ya deberíamos estar en las energías limpias
21:06:57 - Reconoce CMIC Veracruz inversión anunciada por el gobierno estatal en red carretera
21:05:38 - Emite la CNDH recomendación a la Sedena por violaciones graves a derechos humanos
21:03:39 - A través de la SIOP, Nahle arreglará el desastre que dejó Cuitláhuac García en el estadio Pirata Fuente
19:25:26 - Japón exorciza el trauma con expresiones culturales
19:23:55 - Nos estamos acercando a un acuerdo con China, dice Trump
19:22:31 - Gobierno prioriza lucha contra embarazo adolescente y uniones infantiles: Rosa Icela
19:21:09 - Enfrenta lactancia materna retos en México; publicidad de fórmulas y falta de apoyo limitan su práctica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016