De Veracruz al mundo
Por cuarta semana consecutiva Gobierno Federal dejó sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel.
Domingo 25 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A medida que los precios de la gasolina se mantienen estables y que los precios del petróleo siguen bajando, el gobierno federal dejó por cuarta semana consecutiva sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel. De acuerdo con esta información, el domingo 4 de mayo de 2025 la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.65 pesos por litro, una reducción de un centavo en las últimas dos semanas, de acuerdo con cifras de la consultora PETROIntelligence. En tanto, los precios internacionales del petróleo sufrieron su mayor pérdida semanal en un mes, esto previo a la reunión de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) que se llevó a cabo el sábado en la que decidieron aumentar la producción de crudo en junio. Se trata de la tercera semana consecutiva en la que baja el precio del petróleo. Al quedar sin estímulos fiscales, del 3 al 9 de mayo los automovilistas deberán pagar las cuotas completas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), las cuales son: Gasolina Magna o regular: 6.45 pesos por litro de IEPS, un aumento de 20 centavos respecto a la semana pasada, cuando se pagaron 6.25 pesos. Gasolina Premium o roja: la cuota completa de IEPS, que es de 5.45 pesos por litro de IEPS. Desde mediados de octubre de 2023 se ha dejado sin apoyo a la premium. Diésel: 7.09 pesos por litro de IEPS, esto es 27 centavos más que la semana pasada, cuando se pagaron 6.82 pesos por litro. El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 7.7% en la semana, a 58.29 dólares por barril, su mayor pérdida semanal desde finales de marzo. Además, en la apertura de los mercados asiáticos la tarde de este domingo, el WTI comenzó perdiendo un 4% adicional, a alrededor de 56 dólares por barril, luego de que la OPEP+ decidió incrementar su producción de crudo durante junio, siendo el segundo mes consecutivo en el que aceleran los aumentos a la producción. La OPEP+ incrementará para junio la producción en 411,000 barriles diarios, lo que sumado a los aumentos de abril y mayo, ya representa un aumento de 960,000 barriles diarios en el bombeo de crudo por parte del llamado ‘cártel del petróleo’. A lo largo de 2022, la OPEP+ acordó recortar su producción en 5.5 millones de barriles diarios (el 5% de la demanda global) para apoyar los precios, con muchos de los recortes vigentes hasta finales de 2026. Sin embargo, la misma organización decidió en diciembre pasado reducir progresivamente los recortes voluntarios de 2.2 millones de barriles diarios a partir de abril, con incrementos de 138,000 barriles diarios al mes. De este modo, ya van dos meses consecutivos en los que la OPEP+ decide acelerar el incremento de la producción para volver a bombear los 2.2 millones de barriles al día tan pronto como en noviembre. Un incremento de la producción genera una mayor oferta de crudo, lo que provoca que los precios internacionales bajen. En México, cada viernes la Secretaría de Hacienda Pública en el DOF los estímulos fiscales que otorgará a las gasolinas y el diésel la siguiente semana. Normalmente, el monto de los estímulos depende del comportamiento de los precios internacionales del petróleo. Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando el petróleo baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto. Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y amortiguar el impacto que pudiera tener en México un aumento súbito de los precios internacionales del petróleo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:14:24 - Entrega Alberto Islas escrituras a familias de la Reserva Territorial
13:01:06 - Anuncia la Presidenta visita del primer ministro de Canadá
12:59:09 - La 4T “va para largo”, dice CSP al desestimar ruptura por iniciativa de reforma electoral
12:56:08 - Asistirá Sheinbaum a instalación de nueva SCJN; no ha recibido invitación formal, dice
12:53:59 - Celebra Presidenta detención de traficantes de armas; EU responde a peticiones del país
12:45:19 - Política mexicana se opone a pena de muerte: Sheinbaum
12:42:52 - “No es activista, está acusado de trata”, CSP sobre captura de García Villagran
12:37:23 - Defiende Sheinbaum propuesta de Pavlovich como embajadora en Panamá
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016