De Veracruz al mundo
A ocho días de la elección, Congreso y Orfis capacitan a las autoridades municipales en materia de entrega-recepción.
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- En la jornada de capacitación para el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal 2022-2025, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, respaldó las acciones emprendidas desde esta soberanía para que las y los servidores públicos cuenten con los medios e instrumentos que favorezcan una ordenada transición de la administración para beneficio de la población. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del palacio legislativo, y con la presencia de la auditora del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Delia González Cobos, del presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, y de la secretaria de Fiscalización del Congreso local, Alma Leticia Patiño Gabriel, el legislador expresó a las y los asistentes que un proceso de entrega-recepción adecuado es el resultado de funcionarios comprometidos, por lo que los exhortó a tomar en cuenta todas las recomendaciones de las y los servidores públicos encargados de la capacitación. Tras reiterar su llamado a valorar las sugerencias de la capacitación, sobre todo en materia de pagos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), impuesto sobre la renta (ISR) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el representante recordó que ahora las autoridades municipales cuentan con la herramienta denominada Buzón Fiscalizador, el cual permitirá mayor dinamismo en los procesos. A su vez, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, dio la bienvenida a las y los servidores públicos municipales y externó el beneplácito del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, por el interés mostrado con este tipo de acciones que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas. Comenta que el proceso de entrega-recepción es un acto de responsabilidad institucional que garantiza la continuidad, certeza y confianza en el funcionamiento de los gobiernos municipales, y añadió que la Guía, elaborada entre Congreso y Orfis, será una herramienta de gran utilidad para la certeza de sus actividades. Posteriormente, la auditora Delia González enfatizó que, además de la Guía, esta capacitación se hace con el fin de ampliar detalles en rubros como información financiera, control y fiscalización, obra pública, planeación, marco regulatorio y situación legal y transparencia, entre otros temas que son de especial relevancia para que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y transparente. Asimismo, les invita a cumplir con todos los requerimientos y plazos señalados tanto en la Ley para la Entrega-Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal como en la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:23:51 - Admite SCJN analizar proceso de titularidad del CCT de Minera Camino Rojo
11:02:48 - Ofrece Ayuntamiento todo el apoyo a la lucha libre
10:14:54 - Allanan albergue estudiantil y vandalizan tienda de abarrotes en San Martín Mexicapam
10:12:15 - Tabasco: asaltan comercios y queman un vehículo en Villahermosa
09:57:46 - Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP
09:55:13 - Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda
09:51:00 - ¿Dónde quedaron los ingresos extra por petróleo?
09:48:37 - Se escuchará a opositores rumbo a la reforma electoral: Presidenta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016