De Veracruz al mundo
IA ayuda a médicos a reducir diagnósticos erróneos y acelerar detección de enfermedades; es el complemento perfecto .
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Alejandro Surid Córdova Sánchez, director de Tecnología y Transformación Digital en Bupa México, explicó que nuevas herramientas como la inteligencia artificial están generando una disrupción muy grande dentro del sector de la salud y asegurador, por lo que su adopción estará trayendo beneficios sobre todo para el usuario final. Ya que reducir diagnósticos erróneos y acelerar la detección de enfermedades son algunos de los beneficios que está trayendo consigo la adopción digital del sector salud y asegurador por lo que se espera que su implementación crezca en los próximos años. Comenta que las empresas que deseen capitalizar el potencial de la IA deben evaluar opciones, considerar los requisitos de sus soluciones y capacidades de sus datos con una estrategia que agregue valor y se integre en los procesos de negocio. La inteligencia artificial, comenta “sirve para eficientar los procesos internos, yo creo que es algo que viene a cambiar, es bien importante aclarar que la inteligencia artificial en este momento dentro del sector de la salud y dentro del sector asegurador no viene a sustituir personas, más bien es un complemento perfecto”.De acuerdo con el directivo, actualmente la empresa está ocupando diferentes tecnologías las cuales les han ayudado a darle una mejor y una oportuna atención a sus clientes. Actualmente Bupa cuenta con una aplicación móvil que a través IA se realiza un escaneo facial del paciente y en caso de tener valores superiores a los normales, la app refiere al usuario con un especialista de manera urgente. Cabe señalar que dicha aplicación se puede descargar desde las tiendas de iOS y de Android y está disponible para todos sus asegurados. “A través de este escaneo también podemos saber diferente información como: temperatura corporal, índice de masa corporal, se puede saber la presión arterial, si tiene riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o de derrame, en lo que viene siendo la parte sistólica y diastólica y lo hace con una alta precisión y todo esto desde la aplicación”, explica. El especialista indica que el poder tener acceso a toda esta información de manera preventiva y cotidiana y que además está al alcance de un dispositivo móvil ayuda a una atención médica oportuna, certera e inmediata. Surid Córdova señala que también cuentan con otra herramienta que con la ayuda de la implementación de nuevas tecnologías se logra identificar situaciones anormales a través de un reconocimiento de la voz. Finalmente, el director de Tecnología y Transformación Digital en Bupa México, indicó que todas las herramientas que hoy son posibles gracias al avance de la tecnología y la inteligencia artificial tienen el propósito de hacer más eficiente, ágil y oportuno tanto los cuidados preventivos de la salud como su tratamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:57:46 - Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP
09:55:13 - Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda
09:51:00 - ¿Dónde quedaron los ingresos extra por petróleo?
09:48:37 - Se escuchará a opositores rumbo a la reforma electoral: Presidenta
09:46:30 - Andrés Manuel López Beltrán aclara su viaje a Japón
09:29:38 - ‘El Mayo’ y Caro Quintero libran la pena de muerte
09:24:53 - Pemex será autosuficiente en 2027: Claudia Sheinbaum
21:34:41 - Será la Fiscalía General del Estado la que presente un informe sobre motín en penal de Tuxpan: Nahle. Por fin lo entendió la Gobernadora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016