De Veracruz al mundo
Sheinbaum rechaza que exista acuerdo para reforzar seguridad en frontera; está en contra de la militarización.
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, negó la existencia de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la frontera sur estadounidense mediante la militarización. Esto surge tras la decisión del gobierno de Donald Trump de designar ciertas zonas de su frontera sur como "áreas de defensa nacional", integrándolas a la base militar de Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas. En conferencia de prensa, la mandataria federal expresa: “Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”. Sheinbaum enfatizó que México no respalda la militarización como estrategia migratoria y promueve un enfoque centrado en el desarrollo y los derechos humanos. Sheinbaum Pardo recordó que desde que Estados Unidos amplió la presencia militar en la frontera, su gobierno envió una nota diplomática manifestando respeto por las decisiones internas del país vecino., pero reiterando la importancia de la soberanía territorial. Expresa: “Nosotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo, pero ellos han tomado esa decisión de poner más presencia militar en su frontera sur para evitar la migración. Nosotros creemos que la orientación debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imagínense, vamos a acordar una cosa así”. La mandataria federal reconoció la existencia de acuerdos en materia de seguridad con Estados Unidos, como la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México para combatir el narcotráfico y el tráfico de armas, dejó claro que estos acuerdos no implican la militarización de la frontera sur estadounidense ni acciones conjuntas para frenar la migración. Señala que la migración es un tema social que debe abordarse mediante la cooperación para el desarrollo, y no a través de medidas coercitivas o militarizadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:31 - Tamaulipas: Policía se dispara en la cabeza frente a las oficinas de la Fiscalía
19:25:56 - Camión con ayuda humanitaria se vuelca en Gaza: 20 muertos
19:23:59 - Matan a menor en Edomex por deuda de mil pesos de sus padres
19:15:28 - Denuncian irrupción de sujetos armados en albergue Villas de Monte Albán, en Oaxaca
19:13:48 - Muere Eddie Palmieria los 88 años, adiós al pianista ícono del jazz
19:09:31 - Agentes de ICE emboscan a migrantes en Los Ángeles con operación 'Caballo de Troya'; detienen a 16
19:06:17 - Un mes después del caso Hernán Bermúdez, Adán Augusto se defiende en el Congreso: 'su ‘tiznadera’ me tiene sin cuidado'
17:08:32 - Asesinan a exdiputado federal suplente en restaurante de Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016