De Veracruz al mundo
Una sobrerregulación a la radio y televisión podría afectar la libertad de expresión y la democracia: CIRT; se podría llegar a la censura .
Viernes 23 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, expresa su preocupación por un posible retroceso en la regulación que se pretende con la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, porque se centra exclusivamente en radio y televisión abierta y deja fuera otros medios digitales como el OTT (Over The Top) y el streaming. En el último Conversatorio previo a la discusión y en su caso aprobación en un extraordinario, reclama: “Ahora que vemos esta iniciativa, este dictamen, vemos un retroceso. Seamos honestos, cualquier regulación a la radio y a la televisión abiertas, y voy a ser preciso, a la radio y a la televisión, únicamente a la radio y a la televisión, porque todos los demás medios de comunicación en este país, que son las OTT, los streamings, las páginas digitales, no están regulados”. El presidente de la CIRT advierte que una sobrerregulación podría afectar la libertad de expresión y la democracia. Rechaza la idea de regular excesivamente los contenidos, argumentando que la pluralidad y la diversidad de medios garantizan el derecho de las audiencias a elegir libremente. Además, alerta sobre las posibles sanciones a medios sin un debido proceso judicial, lo que podría constituir censura previa. “Yo diría, ¿no hay derechos de las audiencias para esos medios de comunicación? En fin, nuevamente es al perro más flaco que se le carguen todas las pulgas. Así lo veo yo. Entonces vamos a regular más a la radio y a la televisión”, reprocha. Por su parte, Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 para México y Centroamérica, enfatizó que los derechos de las audiencias forman parte del derecho a una información veraz y oportuna, como establece el artículo sexto constitucional. Externa preocupación por disposiciones como la conservación de datos personales por 24 meses, que carecen de justificación proporcional y podrían afectar la privacidad y derechos humanos. Asimismo, critica las facultades discrecionales para bloquear señales de internet, conocidas como “apagones”, y advierte sobre la concentración de poder en una sola agencia del Ejecutivo, proponiendo mayor independencia y mecanismos para proteger a medios comunitarios. Lenin Martell Gámez, defensor de las Audiencias del Sistema Público de Radiodifusión, enfatizó la relevancia del concepto de servicio público de radiodifusión como base para garantizar una comunicación abierta, plural y educativa para toda la sociedad. En conjunto, estas voces apuntaron a que la reforma debe asegurar un marco legal sólido, con obligaciones claras y mecanismos de verificación que promuevan la inclusión, accesibilidad, pluralidad y protección real de los derechos de todas las personas en el ámbito digital y mediático. Este jueves se celebró en el Senado el quinto y último conversatorio para analizar esta iniciativa, en el que participaron representantes de la sociedad civil, organismos defensores de audiencias y de la industria de la radio y televisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:31 - Tamaulipas: Policía se dispara en la cabeza frente a las oficinas de la Fiscalía
19:25:56 - Camión con ayuda humanitaria se vuelca en Gaza: 20 muertos
19:23:59 - Matan a menor en Edomex por deuda de mil pesos de sus padres
19:15:28 - Denuncian irrupción de sujetos armados en albergue Villas de Monte Albán, en Oaxaca
19:13:48 - Muere Eddie Palmieria los 88 años, adiós al pianista ícono del jazz
19:09:31 - Agentes de ICE emboscan a migrantes en Los Ángeles con operación 'Caballo de Troya'; detienen a 16
19:06:17 - Un mes después del caso Hernán Bermúdez, Adán Augusto se defiende en el Congreso: 'su ‘tiznadera’ me tiene sin cuidado'
17:08:32 - Asesinan a exdiputado federal suplente en restaurante de Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016