|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Sala Superior del Tribunal Federal Electoral desechó el último recurso que interpuso Eduardo de la Torre Jaramillo, por las presuntas irregularidades registradas durante el proceso para buscar la candidatura independiente a la presidencia municipal de Xalapa. Debido a la resolución emitida en su contra, el aspirante a la candidatura independiente adelantó que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para demandar al Estado Mexicano porque la Sala Superior del Tribunal Electoral no quiso entrarle al fondo del asunto. “Para ellos es más fácil convertirse en una Sala que legitima y valida las elecciones de un partido de Estado”, aseguró. Según Eduardo de la Torre, la resolución del órgano electoral federal fue una sentencia teflón, porque ni el Tribunal Electoral de Veracruz ni la Sala Regional Xalapa, ni la Sala Superior abordaron los temas constitucionales y convencionales, por lo que advirtió que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “porque el punto medular es la aplicación para la elección de candidatos a cargos de elección popular por la vía independiente”. Refirió que desde que arrancaron las candidaturas independientes en Veracruz, solo se ha tenido un candidato por esta vía en el 2016 con Juan Bueno Torio. “No se tuvo en el 2018 ni en el 2024, que en este año ya se tenía esa aplicación lo que estaba vigente”. De la Torre Jaramillo recordó que en 2016, 91 veracruzanos solicitaron ser candidatos a diputados locales, de ese total 16 fueron independientes, el año pasado no hubo ningún candidato independiente a la diputación local, en la elección de 2017, dijo, se presentaron102 veracruzanos para ser candidatos independientes y solo 65 lograron esta nominación y en la elección del 2025 solicitamos 35 y solo 10 pudieron tener la calidad de independiente “si quito la acción afirmativa de los indígenas o de los que se dicen indígenas”. Consideró que en esto hay una explicación, pues los partidos políticos cerraron la puerta de la democracia en Veracruz con sus diputados locales que estuvieron del 2014 al 2016, entre ellos, el actual dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana; Juan Manuel Velázquez Yunes y Raúl Zarrabal, candidato a la alcaldía de Boca del Rio por Movimiento Ciudadano. También, Jorge Vera, candidato a la alcaldía de Álamo por Morena; Domingo Bahena Corbalá, actual secretario general del Congreso del Estado; el actual diputado federal panista Julen Rementería del Puerto; Joaquín Rosendo Guzmán Avilés candidato a la alcaldía de Tantoyuca por el PAN. Reiteró que estos exdiputados cerraron la puerta de la democracia a los ciudadanos y quien le puso el candado fue el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y hoy tenemos a los Magistrados del Bienestar y al Organismo Público Local Electoral (OPLE) que es el brazo ejecutivo de Morena y la mayoría en las tres legislaturas, por lo que la figura de candidatos independientes no pasa.
|