De Veracruz al mundo
De nueva cuenta, ONU vigila con lupa a Veracruz; acompaña juicio por ejecución de joven Brando Arellano .
Jueves 22 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De nueva cuenta, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos vigila con lupa a Veracruz. Y es que, anunció que acompaña a la familia de Brando Arellano Cruz en el proceso penal contra policías municipales de Lerdo de Tejada, señalados como presuntos responsables de su ejecución extrajudicial ocurrida en enero pasado. Brando tenía 27 años, era padre de dos menores y murió tras recibir dos disparos presuntamente por parte de elementos policiacos, luego de una persecución en la cabecera municipal. Su padre relató que, momentos antes del ataque, el joven lo llamó para decirle que una patrulla intentaba detenerlo sin razón aparente. El asesinato, ocurrido el 19 de enero, provocó protestas. Pobladores intentaron linchar a los agentes implicados, incendiaron patrullas y parte del Palacio Municipal. "En seguimiento al caso de la ejecución extrajudicial de Brando Arellano, acompañamos a su familia al juzgado en Veracruz, donde se llevará a cabo uno de los juicios contra algunos de los policías presuntamente involucrados", informó la ONU-DH. Sobre este caso, la Fiscalía General del Estado ha detenido a seis policías. El 22 de enero, César "N", José Manuel "N", Óscar "N" y Rufino "N" fueron imputados por homicidio doloso y recibieron prisión preventiva por dos años bajo la causa penal 18/2024. El 18 de abril fue capturado Enrique "N" en Michoacán y trasladado a Veracruz. "El ahora detenido presuntamente participó en los hechos en los que perdiera la vida por disparo de arma de fuego la víctima identificada con las iniciales B.J.A.C.", aseguró la FGE. También se vinculó a proceso a Hugo "N", exdirector de la Policía Municipal, por homicidio, encubrimiento, incumplimiento de un deber legal y delitos contra la preservación del lugar de los hechos. Se le dictó prisión preventiva por un año, dentro del proceso penal 27/2024. La FGE indicó que, aunque no disparó, "presuntamente no procedió de manera correcta para evitar el homicidio". La ONU-DH recordó que, conforme al Protocolo de Minnesota, las víctimas y sus familias tienen derecho a participar en el proceso penal. "La familia tiene derecho a la verdad y a la justicia", subrayó. La familia de la víctima también denunció ante la Fiscalía Anticorrupción a la síndica María Esther Arróniz López, a quien acusan de asumir irregularmente la presidencia municipal. "La síndica debe responder y hacerse cargo de la gobernabilidad del municipio. Nadie pone orden a los abusos", reclamó Cruz Hernández. Los padres de la víctima señalaron que, previo al homicidio, los policías cometían extorsiones y agresiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:31 - Tamaulipas: Policía se dispara en la cabeza frente a las oficinas de la Fiscalía
19:25:56 - Camión con ayuda humanitaria se vuelca en Gaza: 20 muertos
19:23:59 - Matan a menor en Edomex por deuda de mil pesos de sus padres
19:15:28 - Denuncian irrupción de sujetos armados en albergue Villas de Monte Albán, en Oaxaca
19:13:48 - Muere Eddie Palmieria los 88 años, adiós al pianista ícono del jazz
19:09:31 - Agentes de ICE emboscan a migrantes en Los Ángeles con operación 'Caballo de Troya'; detienen a 16
19:06:17 - Un mes después del caso Hernán Bermúdez, Adán Augusto se defiende en el Congreso: 'su ‘tiznadera’ me tiene sin cuidado'
17:08:32 - Asesinan a exdiputado federal suplente en restaurante de Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016