|
Foto:
.
|
XALAPA.- Enrique Hernández Olivares, líder obrero y servidor público cuya trayectoria marcó varias décadas de la vida laboral y política de Orizaba perdió la vida este jueves 22 de mayo. Nacido el 15 de julio de 1941, provenía de una familia con valores, siendo hijo de Alfredo Hernández González y Ana María Olivares Benítez. Su formación se dio en la cultura del esfuerzo, comenzando a trabajar a los 17 años en Distribuidora Montosa, empresa donde construyó su prestigio como trabajador y posteriormente como líder sindical. En lo laboral, esa participación lo llevó a encabezar el Sindicato de Industrias y Distribuidoras de la Región de Orizaba, representando a más de mil 500 trabajadores. Posteriormente, su ascenso en la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) lo colocó en la dirección nacional entre 1970 y 1972. Su influencia no se limitó al ámbito sindical. También dejó huella en la política estatal, siendo diputado local en dos ocasiones y ocupando el cargo de síndico municipal en tres administraciones distintas. En 1991, asumió de forma interina la presidencia municipal de Orizaba por ministerio de ley. Fundador del Sindicato de Talleres y Aceros en 1986, que pasó de 28 integrantes a ser una de las agrupaciones obreras más sólidas de la región, don Enrique fue homenajeado en vida por sus más de cinco décadas de servicio. En 2018, la CROM lo reconoció como miembro emérito en una ceremonia encabezada por su dirigente nacional, Rodolfo González Guzmán. Conocido por su carisma y entrega, fue un fiel seguidor de la doctrina de Luis N. Morones, histórico impulsor del movimiento obrero en México y deja un legado por la defensa de los derechos laborales. Descanse en paz….POBLADORES DE la colonia San José tomaron la decisión de bloquear los accesos principales a Paso del Macho, en protesta por la falta de atención a demandas comunitarias que, aseguran, fueron compromisos de campaña de la actual administración municipal. Los inconformes cerraron la vía que conecta a las localidades de Purga, Atoyac y Camarón de Tejeda, interrumpiendo el tránsito vehicular en una zona clave para el transporte agrícola, particularmente para los camiones cañeros que se dirigen al ingenio El Potrero, el cual se encuentra en su último día de zafra. La situación amenaza con generar pérdidas económicas importantes si los cargamentos no llegan a tiempo. Los vecinos acusaron a las autoridades municipales de no cumplir con la pavimentación de un tramo correspondiente al derecho de vía dentro de la colonia, el cual ha quedado en el abandono y dificulta el acceso. Denunciaron que una de las principales exigencias es el retiro de palmeras que se ubican en esa zona, pues señalan que su crecimiento afecta al cableado eléctrico, provocando constantes apagones que impactan en la vida diaria de los habitantes. No obstante, al intentar dialogar con representantes municipales, éstos les informaron que la vía en cuestión no es propiedad del ayuntamiento, y por tanto no tienen competencia legal para intervenir, lo que ha generado la molestia entre los vecinos. "El presidente nos prometió obras en campaña, pero hoy que ya está en el poder se deslinda de todo. No es justo que no tengamos ni calles decentes ni luz porque no quieren quitar unas palmas", aseguró uno de los manifestantes. Los inconformes advirtieron que no se retirarán hasta que una autoridad con capacidad de decisión se presente y les dé una solución clara a sus demandas. La situación podría agravarse si el paso sigue cerrado, afectando no sólo al sector cañero sino también a decenas de familias que dependen de este paso para su movilidad cotidiana.
|