|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer un caso que se le notificó recientemente, el cuál involucraría a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien también laboró anteriormente como director del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Al recordar la elección judicial del 1 de junio dijo que este caso sería una muestra más de por qué se reformó al Poder Judicial, que ahora pondrá a votación popular la asignación de cientos de puestos locales y federales. La mandataria federal relató que en estos momentos hay en la Corte un caso de “tres grandes contribuyentes”, que no nombró, pero más tarde destacó como empresas, los cuales “hace muchos años” pagaron al SAT un crédito fiscal, el cual, posteriormente llevaron a los tribunales para establecer su inconformidad con la cantidad pagada. “Entonces un juez les dijo que ‘en efecto habían pagado algo que no deberían haber pagado’. Primer problema. Pero resulta que estas empresas, grandes contribuyentes, están pidiendo que no solamente se les devuelva el dinero de lo que pagaron, que supuestamente estaba mal, sino que lo quieren con intereses. Esa reversión del pago ahora quieren intereses, cosas que es ilegal”, narró. Continuó explicando que ya hay precedentes para este tipo de casos, que establecen que no se puede regresar con intereses en este tipo de casos, siendo algo ilegal. “Pero lo que es muy curioso, es que fueron pagos que se hicieron cuando uno de los ministros era director del SAT. Tiene un nombre compuesto. Cuando ese ministro era director del SAT se hicieron esos pagos. Y ahora ese ministro quiere resolver que se les regrese con intereses. O sea, conflicto de interés, para empezar. Y segundo ilegal, agrega. Aunque no dio el nombre trasciende que se trataría de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
|