De Veracruz al mundo
Tras negociaciones, EU reduce aranceles a autos fabricados en México, solo se pagará un 15%, celebra Ebrard.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Los vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15 por ciento, una reducción frente al 25 por ciento impuesto inicialmente por Donald Trump, y una ventaja competitiva frente a otros países, dice el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Indica que la medida, establecida en la Proclamación 10908, representa un descuento de alrededor del 40 por ciento sobre la tarifa general, aunque en algunos casos podría ser mayor, dependiendo del cumplimiento de normas específicas. “En vez de pagar el arancel de 25 por ciento, pagarán alrededor del 15 por ciento. Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a Estados Unidos. Nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto tenemos una reducción importante”, explica. El secretario de Economía destaca que el beneficio aplica exclusivamente para vehículos fabricados en México, lo que fortalece la competitividad de la industria automotriz nacional en el mercado estadounidense. Además, señala que podría haber un tratamiento retroactivo, lo que permitiría a algunas empresas recuperar parte de los aranceles ya pagados. Otro aspecto relevante es que se aceptó incluir el ensamblaje de autopartes en Estados Unidos como parte del contenido considerado de origen estadounidense bajo las reglas del T-MEC. Esto beneficiará a empresas que operan en ambos lados de la frontera. Este martes se publicó un informe conjunto del Departamento de Comercio de EU y la Administración de Comercio Internacional, el cual reveló que los autos exportados desde México y Canadá bajo el T-MEC contienen, en promedio, solo 40 por ciento de componentes estadounidenses. Desde el 3 de abril, Estados Unidos aplica un arancel adicional del 25 por ciento sobre automóviles y ciertas autopartes. Sin embargo, el T-MEC permite que este impuesto se aplique únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos, siempre que se compruebe el porcentaje de origen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:22 - México prohibirá productos con sustancias nocivas para la salud: CSP
21:58:52 - Sudán destruye avión con mercenarios colombianos: al menos 40 muertos
21:57:18 - La nueva tecnología que podría cambiar la forma de tratar la enfermedad renal crónica
21:55:28 - SMN advierte por fuertes lluvias de más de 50 mm en 11 estados este jueves 7 de agosto
21:43:39 - Siguiendo el guion del populismo redentor, descarta Huerta mandar agua de Veracruz a otro estado y propone creación de una contraloría del pueblo
21:33:04 - Ocupa Veracruz quinto lugar en superficies agrícolas siniestradas, con 853.1 hectáreas, en 2025, sobre todo de sorgo maíz y soya
21:23:53 - Javier Herrera respalda a Nahle luego que gobernadora calificó como temporada de zopilotes las críticas a su gobierno; lo que hay que hacer por la chuleta
21:14:45 - Demandan feministas medidas para erradicar malas prácticas en CEJUM, por maltrato a usuarias y luego del bochornoso espectáculo de una funcionaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016