De Veracruz al mundo
Ahora padres podrán registrar a sus hijos con apellidos compuestos, para no perder el origen nobiliario, así lo determinó SCJN.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-



Por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los padres y madres ya podrán poner a sus hijos apellidos compuestos o más de dos apellidos simples de una sola persona. Será el momento para ponerse creativos, esto porque el Pleno del máximo tribunal invalidó por unanimidad porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno, prohibiendo así los apellidos compuestos y la inscripción de más de dos apellidos simples por persona. En sesión, la ministra ponente justificó que la elección del nombre de una persona por parte de sus progenitores o adoptantes "es un momento personal y emocional, por lo que queda circunscrito en la esfera privada, siendo que a nadie más que a ellos les importa la forma en que se denominará a sus hijos, y nadie más es apto que ellos para tomar la mejor decisión”. Para la ministra Loretta Ortiz Ahlf la norma, que fue impugnada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), “constituye una limitación a los derechos de identidad de toda persona, que se relaciona con la prerrogativa de padres y madres a elegir el nombre de sus hijos o hijas”. En tanto, el togado Juan Luis González Alcántara Carrancá determinó que “no debe existir restricción alguna para que una persona pueda libremente elegir y modificar su nombre”. La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que la prohibición carece de un fin constitucionalmente legítimo, ya que no existe un motivo, causa u objetivo admisible, desde el punto de vista del principio de igualdad, para que las personas no puedan ostentar los apellidos de las personas progenitoras o adoptantes.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:22 - México prohibirá productos con sustancias nocivas para la salud: CSP
21:58:52 - Sudán destruye avión con mercenarios colombianos: al menos 40 muertos
21:57:18 - La nueva tecnología que podría cambiar la forma de tratar la enfermedad renal crónica
21:55:28 - SMN advierte por fuertes lluvias de más de 50 mm en 11 estados este jueves 7 de agosto
21:43:39 - Siguiendo el guion del populismo redentor, descarta Huerta mandar agua de Veracruz a otro estado y propone creación de una contraloría del pueblo
21:33:04 - Ocupa Veracruz quinto lugar en superficies agrícolas siniestradas, con 853.1 hectáreas, en 2025, sobre todo de sorgo maíz y soya
21:23:53 - Javier Herrera respalda a Nahle luego que gobernadora calificó como temporada de zopilotes las críticas a su gobierno; lo que hay que hacer por la chuleta
21:14:45 - Demandan feministas medidas para erradicar malas prácticas en CEJUM, por maltrato a usuarias y luego del bochornoso espectáculo de una funcionaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016