De Veracruz al mundo
Calderón lamenta que Trump no intervenga en América Latina.
Calderón, que gobernó México en el sexenio del 2006 al 2012, participó en el seminario internacional organizado por el ultraderechista Grupo de Libertad y Democracia, cuyo primer debate se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano / Archivo
Madrid.- El ex presidente de México Felipe Calderón se lamentó de que durante el gobierno en Estados Unidos de Donald Trump “no habrá intervención en América Latina” y que, si acaso, “sólo” se volcará en controlar “el canal de Panamá y el golfo de México”.

Calderón, que gobernó México en el sexenio del 2006 al 2012, participó en el seminario internacional organizado por el ultraderechista Grupo de Libertad y Democracia, cuyo primer debate se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid.

El panel de debate en el que participó Calderón se título “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por EU”, en el que además del político mexicano intervinieron el ex presidente argentino Mauricio Macri, el ex mandatario de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga y la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Todos ellos centraron sus reflexiones en la situación global ante lo que definieron como “un cambio de paradigma” ante la irrupción de Trump en la Casa Blanca.

El ex presidente mexicano lamentó que con la nueva administración en EU “no habrá intervención” en América Latina. Así lo afirmó Calderón: “El equipo del presidente Trump quiere obligar a todos los países que puedan hacerlo a asumir enteramente sus gastos de Defensa. Esto es especialmente relevante para Europa, que debe prepararse sino para un abandono total si para una rebaja sustancial de la participación de EU en el gasto y las operaciones de la OTAN.

En América Latina hay una retracción de EU, por eso EU se retrae de Ucrania porque no quiere gastar dinero en la defensa de países que sus votantes no conocen. Hay preocupantes razones para decir: pierdan toda esperanza no habrá intervención americana en América Latina, salvo la que tenga que ver con una visión neomonroista de los americanos; de América para los americanos. Por eso habrá más visión sobre el canal de Panamá, el golfo de México y sobre otros”.

Esta foro continuará mañana jueves en la capital de Asturias, Oviedo, donde celebrarán su debate principal en el Teatro Campoamor, donde se prevé además que haya protestas de repulsa a su presencia.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
19:09:12 - 'Estoy dando un voto de confianza', Grecia Quiroz pide a Harfuch un 'Plan Uruapan' para atacar violencia
17:24:15 - Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016