|
Foto:
.
|
XALAPA.- La actividad productiva y exportadora agropecuaria y agroindustrial es una referencia económica en México y se encuentran en vías de consolidarse como un de los principales “motores económicos” del país para los próximos años, señala el presidente del Sector Agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Sosa. Al destacar el buen desempeño sostenido que ha tenido la producción y de forma especial la exportación de los productos agroalimentarios y agroindustriales mexicanos desde hace varios años, habló de los resultados presentados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) al inicio del mes de mayo, el cual reportó que en el primer trimestre de este año, las exportaciones agroalimentarias mexicanas alcanzaron los 9 mil 282 millones de dólares, 2.1 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. Compara que mientras la economía mexicana, con base en la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto trimestral, tuvo un crecimiento del 0.2 por ciento en el primer trimestre del 2025, el sector agropecuario lo hizo en un 6.0 por ciento, en buena medida ante la recuperación de la producción de algunos granos básicos. En este sentido, Sergio Sosa, señaló que dicho crecimiento debe estar acompañado de la realización de foros de exposición, comercialización y conocimiento de productos agroindustriales mexicanos, “que reflejen no sólo el potencial productivo y transformador de las grandes empresas, sino también de los pequeños y medianos empresarios agroindustriales de nuestro país”. Ante ello, resalta que del 12 al 14 de junio próximos, la Canacintra organizará conjuntamente con el Gobierno de Baja California el 4to Foro Internacional Agroindustrial en la ciudad de Mexicali, evento especializado y que por primera vez se realizará fuera de la capital mexicana.
|