De Veracruz al mundo
En los últimos 5 años ha caído la producción de miel debido a la sequía al norte de Veracruz.
Jueves 15 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Las altas temperaturas y la sequía han generado una disminución en la producción de miel y a su vez su encarecimiento, indican apicultores del norte de Veracruz. Erasmo Hernández Rodríguez y Linda Elizabeth Salazar Vicencio del apiario “Las Lindas”, productores de miel en esta región. Comentan que en los últimos cinco años la producción ha disminuido considerablemente a la par de las condiciones de climas extremos como el calor que en esta zona es de hasta más de cuarenta grados centígrados. “Pues ahorita la situación en el campo en general está muy difícil nos faltan mucho las lluvias cuando no hay lluvias los árboles no dan suficiente néctar y por tanto la producción de miel se aminora…la producción ha bajado mucho debido al dichoso cambio climático, es real, este realmente el clima está cambiando mucho y eso pues repercute en la producción de miel”, expresa Erasmo. Opina que también el uso de químicos en los campos de la zona ha repercutido en la reproducción de las abejas. Destacan que es necesario aplicar medidas para ayudar al medio ambiente y favorecer a este sector productivo. “sobre todo no talando árboles, necesitamos que las nuevas generaciones empiecen a trasplantar o a plantar arbolitos que sean comestibles, igual pueden ser para sombra porque este hace falta mucho eso”, comenta Linda. Agregan que en esta zona es del néctar de la flor de los naranjos de donde más se extrae este producto, pero se han tenido dificultades con temperaturas que alcanzan los cuarenta grados centígrados en esta temporada. La miel es una mezcla sobresaturada de azúcares simples de fácil digestión (70 por ciento) en donde predomina la fructosa y glucosa, 20 por ciento de humedad y lo restante son proteínas vegetales, ácidos grasos, vitaminas del complejo B, y Vitamina C, por lo que aparte de ser un edulcorante es un alimento que difiere de los azúcares comerciales que no contienen ningún nutriente. Además de todos los nutrientes que brinda a nuestro organismo y de su uso en los alimentos, la miel también se utiliza como un producto para el cuidado de la piel, en forma de mascarilla y exfoliante, brindándole un aspecto fresco y saludable. Por otro lado, posee propiedades curativas por lo que también es utilizada en heridas o para tratar algunas quemaduras. La zona centro del Estado de Veracruz se caracteriza por ser la más productiva en la actividad apícola, destacando: Coatepec, Misantla y Córdoba; en la zona norte destacan: Tuxpan, Álamo y Castillo de Teayo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016