De Veracruz al mundo
Senadores mexicanos viajarán a EU para dialogar por impuesto del 5% a remesas, ¿necesitan llevar la voz de los mexicanos o solo van a hacer turismo?.
Jueves 15 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.- En sesión, la Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó formar un grupo plural de legisladores que viaje a Estados Unidos para dialogar con congresistas de aquel país en un intento por frenar el impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes mexicanos a su nación. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, planteó la conformación de un grupo plural de senadoras y senadores, quienes asistirán ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con el objetivo de fijar la posición del Congreso mexicano frente a la propuesta del citado impuesto, propuesta que fue respaldada por los distintos coordinadores parlamentarios. López Hernández externa: "Sería lamentable que se impusiera este impuesto o este gravamen a las remesas que los mexicanos envían a su país”, pero también se trata de una propuesta que viola los derechos humanos". Señala que es injusto que un ciudadano cualquiera pague una doble tributación, porque cuando reciben el salario que es fruto de su trabajo ya les descuentan un porcentaje por impuestos. La asistencia de los senadores mexicanos, comenta, "es para que se escuche la voz de México, que está en posición de hablar, no nada más por nuestros migrantes, sino por todos los migrantes del mundo". Según el legislador morenista, es necesario hacer llegar ante la comisión correspondiente del Gobierno de los Estados Unidos un documento técnico y político, “en el que se fije nuestra posición” de rechazo a esta iniciativa. Dice que en el mundo los migrantes de diversas nacionalidades que radican en Estados Unidos transfieren aproximadamente 650 mil millones de dólares, de los cuales México recibe remesas por el orden de más de 65 mil millones de pesos. Este miércoles, la presidenta, Claudia Sheinbaum, calificó de una “injusticia” la iniciativa de Estados Unidos de gravar con un 5 por ciento el envío de remesas a personas en el extranjero que afectaría, entre otros, a los migrantes mexicanos que envían dinero desde aquel país. El martes, legisladores del Congreso de EE.UU., de mayoría republicana, buscaran adelantar El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley, promovido por el congresista Jason Smith en la Cámara de Representantes que contempla, entre otras cosas, un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas y que recaería en el emisor. Al respecto, Sheinbaum expresó su desacuerdo pues asegura que los migrantes mexicanos ya pagan sus respectivos impuestos en Estados Unidos. México recibió 14.269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, un alza interanual de 1,3 por ciento, mientras que los ingresos repuntaron un 2,7 por ciento en marzo, tras una reducción en febrero, primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos y en medio del endurecimiento de las políticas migratorias. México, donde estos envíos representan casi el 4 por ciento de la economía, hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64.745 millones de dólares y se posiciona como el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016