De Veracruz al mundo
Vaya caso, Veracruz, segundo lugar nacional en blindaje de domicilios, negocios y oficinas ante delincuencia desbordada.
Jueves 08 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
Cómo andará la inseguridad en Veracruz, cuando de acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria de la Balí¬stica (CNB), el volumen de solicitudes de blindaje arquitectónico en domicilios y negocios registró un incremento de 8% en los primeros meses del 2025 y se prevé que la tendencia al alza se mantenga en el presente año, impulsada por las tensiones políticas y económicas del paí¬s. En ese sentido, el organismo afirmó que Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional, donde más se han presentado las solicitudes para blindar domicilios, oficinas, negocios, bodegas o cualquier otro tipo de inmueble, con las diversas opciones de materiales. “Cuando hay crisis económicas, hay inseguridad. Más aún con la impunidad en México: se estima que solo uno de cada 10 delitos es reportado a las autoridades. Las posibilidades de que un delincuente llegue al Ministerio Público son mínimas, por lo que la inseguridad sigue permeando”, aseguró René Rivera, presidente de la Comisión de Blindaje Arquitectónico del Consejo Nacional de la Industria de la Balística. En este contexto, dijo que los habitantes del paí¬s han tomado cada vez mayor conciencia sobre la importancia de proteger sus hogares y sus espacios de trabajo. Así¬, el blindaje se volvió una medida estratégica para la protección de vidas y bienes. Con base en sus registros, encontró que las entidades con mayor requerimiento de blindaje para edificaciones son aquellas del sureste del paí¬s, tales como Tabasco, Veracruz y Quintana Roo, seguidas de Michoacán, Guerrero y Morelos. Uno de los principales retos en materia de seguridad arquitectónica es la difusión de conocimiento sobre los materiales de blindaje. Una gran parte de la población considera que colocar un vidrio grueso en las ventanas, rejas o una puerta de acero reforzado protege su bienestar; sin embargo, esto no necesariamente es así¬. Actualmente existen materiales balísticos y antivandálicos certificados, como cristales reforzados con policarbonato y puertas con acero con resistencia para rifles de alto poder que dan mayor certeza de seguridad, concluyó.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:44 - De 15 años, la primera sentencia por desfalco Diconsa-Segalmex
09:42:32 - Los que buscaron privatizar todo, hoy critican obras públicas: Sheinbaum
09:27:27 - Foros públicos fortalecerán iniciativa de reforma a ley de telecomunicaciones: CSP
09:25:59 - Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
09:21:54 - Humo negro en el Vaticano
21:58:57 - Vecinos incendian una casa en Hidalgo por presunta invasión, aseguran que la operaban delincuentes
21:57:24 - Trabajador intenta salvar a su compañero y ambos mueren al caer a un drenaje Puebla
21:56:13 - Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016