De Veracruz al mundo
Cinco ciclones afectarían a México durante temporada de lluvias: SMN.
Durante la Reunión nacional de Protección Civil por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, Vázquez detalló que para la actividad en el Pacífico, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, se tienen pronosticados de 16 a 20 sistemas, de los cuales de ocho a nueve podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes 3, 4 o 5.
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .X @conagua_clima
Ciudad de México.- Con el fenómeno de El Niño oscilación del sur en fase neutra, se espera que en la temporada ciclónica de este año se podrían formar hasta 20 fenómenos para la cuenca del Pacífico y hasta 17 para la del Atlántico, de los cuales cinco podrían afectar a territorio nacional, informó este miércoles Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.

Durante la Reunión nacional de Protección Civil por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, Vázquez detalló que para la actividad en el Pacífico, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, se tienen pronosticados de 16 a 20 sistemas, de los cuales de ocho a nueve podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes 3, 4 o 5.

La lista de nombres para estos, sería: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda, apuntó.

El coordinador destacó que el pronóstico para el Atlántico, cuya temporada va del 1° de junio al 30 de noviembre, habría de 13 a 17 sistemas, de los cuales de siete a nueve serían tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cuatro huracanes categoría 3, 4 o 5.

Su lista de nombres, sería: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy, precisó.

Pronóstico que cinco ciclones afectarían a México, ya que el registro histórico marca que, de 1964 a 2024, han ingresado 173 ciclones tropicales por el Pacífico, un promedio de tres por año, y 119 por el Atlántico, un promedio de dos al año.

Para esta temporada indicó que habrá una fase neutra del fenómeno de El Niño oscilación del sur durante la mayor parte del año, lo que las temperaturas en el mar se comportarían cerca del nivel promedio, por lo que en la temporada ciclónica se generará mayor actividad en el Pacífico.

Agregó que para esta temporada se prevé que la temperatura de la superficie del mar estará cercana o ligeramente por encima del promedio por efectos del calentamiento global, lo que producirá energía para la formación de ciclones o lluvias.

Apuntó que a nivel atmosférico el planeta también está en constante elevación, y en la zona del occidente de Estados Unidos habrá una mayor presencia, lo que podría generar lluvias a nivel promedio que beneficiarían la zona noroeste de México, afectada por una intensa sequía. Señaló que, con este indicador, para la zona centro y sur llovería menos.

Previó que para mayo las lluvias iniciarían para el centro y el oriente y toda la península de Yucatán, mientras en el noroeste y occidente será seco. Para julio ya habría precipitaciones pluviales favorables en el noroeste, como en Chihuahua, Sinaloa y Durango, y para julio habrá una disminución dentro de la temporada ante la presencia de la Canícula, los 40 días más cálidos del año.

Indicó que se cuentan con 385 puntos de observación a lo largo del territorio para monitorear y documentar el comportamiento de cada uno de los fenómenos, como eventos extremos o escenarios de cambio climático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:44 - De 15 años, la primera sentencia por desfalco Diconsa-Segalmex
09:42:32 - Los que buscaron privatizar todo, hoy critican obras públicas: Sheinbaum
09:27:27 - Foros públicos fortalecerán iniciativa de reforma a ley de telecomunicaciones: CSP
09:25:59 - Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
09:21:54 - Humo negro en el Vaticano
21:58:57 - Vecinos incendian una casa en Hidalgo por presunta invasión, aseguran que la operaban delincuentes
21:57:24 - Trabajador intenta salvar a su compañero y ambos mueren al caer a un drenaje Puebla
21:56:13 - Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016