De Veracruz al mundo
Denuncian ambientalistas que alcoholera e ingenio siguen contaminando el río Atoyac; Abogada revela que se registran irregularidades en Ceresos de Veracruz .
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Integrantes del colectivo "Por un Atoyac mejor" hicieron entrega de videos, fotografías y un informe con resultados de una investigación a personal de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) que arribó al municipio de Atoyac para evaluar la situación que prevalece con el río. La investigación de los ambientalistas se llevó a cabo en meses recientes y constituirían pruebas de la contaminación en ese afluente. De acuerdo con los reportes, el ingenio El Potrero ubicado en Potrero Nuevo estaría vertiendo sus desechos directamente en la parte baja del canal de riego, lo que afecta seriamente a los cultivos y cuerpos de agua en los municipios de Cuitláhuac, Yanga, Atoyac, Carrillo Puerto y Amatlán de los Reyes. Señalaron que se detectó que hay descargas en la colonia Cruz Verde, a la altura de la avenida Adolfo López Mateos en lo que llaman río Cachacero, así como otra en la salida del arroyo Mata Larga. Los activistas aseguraron que la contaminación no solo afecta el entorno, sino que también representa un riesgo para la salud pública. "Esto lleva años sucediendo y las autoridades no han tomado medidas contundentes. Hoy exigimos respuestas y soluciones", afirmó uno de los portavoces del colectivo. Pidieron que la PMA actúe conforme a la ley, investigue a fondo a la empresa y se impongan sanciones ejemplares, además de exigir que el ingenio cuente con una planta de tratamiento de aguas residuales como lo estipula la Ley de Aguas Nacionales. Pobladores de Potrero Nuevo aprovecharon para señalar que también la Alcoholera Zapoapan desecha vinaza en el cuerpo de agua, lo que ha contaminado sus pozos de agua…LA ABOGADA María de los Ángeles Diana Coq Toscanini, denunció presuntas irregularidades en los Centros de Reinserción Social, CERESO, del Estado. Señaló que se trata de irregularidades que afectan tanto a los elementos policiacos como a las personas detenidas. Coq Toscanini consideró que hay abandono institucional hacia policías, quienes carecen de recursos como uniformes, gasolina y apoyo en casos de fallecimiento en el cumplimiento del deber. Además, dijo que hay condiciones insalubres para los presos, sobrepoblación y falta de medicamentos. La abogada refirió que todos los Centros de Reinserción Social se encuentran en condiciones no óptimas ni salubres. "Hay 40 teléfonos en el reclusorio de Pacho Viejo, que se prestan a la extorsión por supuesto hasta decir basta. Independiente de eso el minuto cuesta 3 pesos, 2 minutos 5 pesos, 3 minutos 10 pesos", refirió. Concluyó que la información ha sido proporcionada por los mismos internos, por lo que llamó a las autoridades estatales a revisar el funcionamiento de los centros de reinserción social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
18:22:46 - Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón
18:19:45 - Familiares de reclusos en penal de Cuautitlán piden atender casos de maltrato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016