|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, externó su respaldo a los candidatos de este partido en Veracruz, al tiempo que criticó a los gobiernos anteriores del PRI, PAN y Morena, a quienes responsabilizó del estado actual de Veracruz. En el marco de una visita al municipio de Camerino Z Mendoza, Máynez reconoció la trayectoria y compromiso del candidato local, afirmando que "Julián ha dado un paso ciudadano importante, con vocación y sensibilidad, como lo ha hecho en años anteriores", indica que su candidatura representa la fuerza con la que MC competirá para ganar las elecciones. En entrevista con medios, el dirigente nacional fue enfático al señalar que Veracruz se encuentra en condiciones de abandono debido a lo que calificó como una "maldición de malos gobiernos", refiriéndose directamente a las administraciones de Javier Duarte, los Yunes y, más recientemente, a la gestión de Cuitláhuac García. Expresó: "Cuitláhuac robó, mintió y traicionó los principios esenciales de Morena. Por eso creo que hoy Veracruz está volteando a ver una nueva fuerza, que es Movimiento Ciudadano". Al ser cuestionado sobre por qué la ciudadanía debería votar por Movimiento Ciudadano, respondió que su partido apuesta por lo local y mantiene cercanía con la gente. Expresa: "Somos una fuerza política congruente. Siempre hemos respaldado causas como la jornada laboral digna, las vacaciones dignas, los derechos laborales, y los derechos de las mujeres, de las niñas y los niños". Según el emciasta, su partido no tiene compromisos con intereses oscuros ni redes de compadrazgo político. "Queremos que la gente elija con conciencia, no por imposición ni por ´borregada´. Que comparen opciones y decidan lo mejor para su municipio y su estado", agrega. En materia de seguridad, Álvarez Máynez responsabiliza directamente al gobierno de Cuitláhuac García por lo que llamó "una herencia maldita", resultado de la omisión, la corrupción y la frivolidad. Comenta que, el crimen organizado ha aprovechado la extensión territorial y el abandono institucional para tomar control de actividades económicas de Veracruz. Sobre la seguridad de los candidatos durante el proceso electoral, aseguró que el enfoque no debe estar únicamente en proteger a los aspirantes, sino en garantizar la seguridad de la población.
|