De Veracruz al mundo
Veracruz, ocupa el tercer lugar nacional en agresiones políticas y asesinatos registrados desde el gobierno de Cuitláhuac.
Sábado 03 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


En Veracruz se ha desatado la violencia política, así lo confirma el monitoreo de Data Cívica, y detalla que la entidad se ubica como uno de los focos de mayor preocupación. A través del proyecto Votar Entre Balas, que desde 2018 ha documentado cómo el crimen organizado interfiere directamente en la vida política del país, revela que Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de agresiones políticas registradas desde 2018, solo detrás de Guerrero y Guanajuato. Según Itzel Soto, coordinadora del proyecto y analista de datos, la tendencia no es nueva, pero en Veracruz se ha intensificado en el marco de los actuales comicios. En entrevista comenta: “Lo hemos visto en 2018, en 2021, lo vimos el año pasado y lamentablemente ahora en Veracruz volvemos a observar este crecimiento de ataques por parte de grupos armados”. Los casos recientes dan cuenta de un clima de creciente inseguridad para quienes participan en política. Un candidato asesinado. Tres precandidatos han renunciado a sus aspiraciones tras recibir amenazas, mientras que un aspirante a la alcaldía del municipio de Cotaxtla fue secuestrado y posteriormente liberado. Este tipo de incidentes forman parte de la base de datos construida por Votar Entre Balas, que utiliza una búsqueda automatizada de notas periodísticas para identificar hechos violentos con implicaciones políticas. La plataforma ofrece datos abiertos al público y permite rastrear patrones y contextos. Aunque Veracruz concentra una parte significativa de las agresiones, otros estados también muestran señales preocupantes. En Morelos, por ejemplo, se reportó un ataque armado a la vivienda de Cecilia Verónica López, magistrada del Tribunal Superior de Justicia. Posteriormente apareció una narcomanta firmada por un grupo delictivo, dirigida a tres magistrados del estado. Para Itzel Soto, registrar estos hechos es fundamental para dimensionar el riesgo que enfrentan quienes participan en la vida política. Además, permite entender cómo las redes criminales buscan incidir en decisiones electorales y judiciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016