De Veracruz al mundo
Desde inicio de 2025 Veracruz se ha mantenido como uno de los estados con más contagios de dengue, ¿será que las campañas en el estado no funcionan o no existen?.
Sábado 03 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

El estado de Veracruz figura entre las entidades con más casos de dengue, ya que suman 468 contagios, revela la Secretaría de Salud Federal. En informe hasta la semana epidemiológica 17 detalla que "el 59% de los casos confirmados del país lo concentra: Jalisco (591), Veracruz (468), Guerrero (268), Tamaulipas (259) y Michoacán (250)". De tal modo, la entidad se ubica como el segundo estado con más casos de dengue en lo que va de este 2025. En cuanto a defunciones por causa del dengue, la dependencia federal precisa que, en lo que va del 2025 se han notificado 179 defunciones por probable dengue, las cuales 18 están confirmadas, 116 se encuentran en estudio y 45 se han descartado. Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Guerrero (5), Sinaloa (5), Chiapas (2), Estado de México (1), Michoacán (1), Morelos (1), Quintana Roo (1), Tabasco (1) y Yucatán (1). Las funciones en estudio corresponden a los estados de Jalisco (17), Veracruz (13), Tamaulipas (12), San Luis Potosí (8), Sonora (7), Oaxaca (6), Puebla (6), Yucatán (6), Nuevo León (5), Coahuila (4), Guerrero (4), Hidalgo (4), Quintana Roo (4), Chiapas (3), Morelos (3), Colima (2), Nayarit (2), Tabasco (2), Zacatecas. (2), Baja California (1), Baja California Sur (1), Campeche (1), Chihuahua (1), Estado de México (1) y Michoacán (1). Las difunciónes descartadas corresponden a Nuevo Léon (11), Sinaloa (8), Veracruz (8), Guerrero (7), Guanajuato (2), Michoacán (2), Tabasco (2), Baja California Sur (1), Chiapas (1), Colima (1), Oaxaca (1) y Puebla (1). Los datos indican que Veracruz no tiene, este 2025, muertes confirmadas por causa del dengue. El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son: Fiebre de dengue. Fiebre hemorrágica. Shock hemorrágico. Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como: Fiebre. Dolor de huesos. Dolor de cabeza intenso (en la frente). Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos). Erupción en la piel (parecida al sarampión). Náuseas. Vómito. Insomnio. Prurito (comezón). Falta de apetito. Dolor abdominal. En casos graves: Hemorragia. Convulsiones a causa de la fiebre. Deshidratación severa. Medidas de Prevención Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo. No te expongas a la picadura de los moscos. Usa repelente contra mosquitos. Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo. Instala mosquiteros en puertas y ventanas Evita que se acumule basura. No dejes recipientes donde se acumule agua. Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas. Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco. Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016