De Veracruz al mundo
Día del Albañil: en México nueve de cada 10 trabajan en la informalidad. También es Día de la Santa Cruz.
Sábado 03 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-

Este 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, con el fin de venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico; sin embargo, también busca festejar a los albañiles en México, por ello la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería. Esta celebración es de origen cristiano. En el siglo IV Constantino tenía que pelear contra el perseguidor Majencio. Una noche antes soñó con una cruz luminosa que volaba y escuchó una voz que le dijo: "con este signo vencerás". Durante la pelea colocó la cruz en varias banderas de los batallones y exclamó: "confío en Cristo en quien cree mi madre Elena". Constantino ganó la pelea y llegó a ser emperador y liberó a los cristianos. Tras la victoria, Elena pidió permiso a Constantino para buscar la Santa Cruz en la que murió Cristo. En Jerusalén, después de muchas excavaciones encontraron tres cruces. Sin embargo, no sabían en cuál había muerto Jesús. Elena, enferma, tocó la primera y se agravó su enfermedad. Tocó la segunda y siguió igual. Pero cuando tocó la tercera, se recuperó. La cruz fue llevada en procesión por las calles de Jerusalén. Así fue que cada 3 de mayo se celebra el hallazgo de la Santa Cruz. El 3 de mayo también se celebra el Día del Albañil porque cuando Santa Elena buscó la Santa Cruz, pidió al emperador permiso para demoler el templo dedicado a uno de los dioses romanos construido sobre el monte Calvario, pues aseguraba que la Santa Cruz se encontraba bajo el edificio. Para ello, los albañiles pusieron manos a la obra y derribaron el templo. Debajo de él encontraron las tres cruces. El trabajo de albañil es uno de los oficios con mayor índice de siniestralidad laboral por ello es importante que el obrero conozca los riesgos en la construcción y las medidas preventivas para minimizarlos. Algunos ejemplos de estos riesgos son: Golpes y cortes con herramientas y máquinas, como martillos, sierras, taladros, radiales, etc. Caídas al mismo nivel, por el desplazamiento por superficies irregulares, resbaladizas o con obstáculos. Caídas a distinto nivel, por el trabajo en altura, como en andamios, escaleras, tejados, etc. Electrocución, por el contacto con la corriente eléctrica, ya sea directo o indirecto. Caída de objetos, por la caída de materiales, herramientas, escombros, etc., desde una altura superior a la del trabajador. Exposición a agentes químicos, como cemento, yeso, pintura, disolventes, etc. Desafortunadamente en México nueve de cada 10 albañiles están en la informalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016