|
Foto:
.
|
XALAPA.- Angustiados porque sigue creciendo la deuda y no hay quién de la cara para pagarla, los empresarios contratistas de Pemex se manifestaron para exigir el pago de mil 800 millones de pesos, invertidos en la reparación de 60 proyectos en la zona sur de la entidad. Hasta el momento ningún funcionario ha dado respuesta. Los trabajadores y representantes de las empresas protestaron frente a las instalaciones de Pemex, esta vez en la refinería Lázaro Cárdenas del Río, en el municipio de Minatitlán. El reporte que se registra es que en algunas empresas llevan seis meses sin pagar a sus trabajadores y no han cubierto muchos de sus compromisos con bancos y dependencias, lo que las ha colocado en una situación crítica. Francisco Javier Sánchez, uno de los empresarios contratistas, indicó que algunos adeudos datan del 2018, cuando se implementó el programa de mantenimiento de refinerías impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Los compañeros subcontratamos, pero si la compañía no paga, todo se ve reflejado en nosotros directamente y paramos obra. Esto afecta a los trabajadores, porque no hay dinero para sostenernos y necesitamos que nos respondan”. Refirió que por el momento, el gobierno federal no ha respondido a sus demandas y los responsables de los complejos y refinerías no han dado una fecha de pago. “Todo queda en los anuncios que hace la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no se cumplen”, señaló Sánchez. Puso como ejemplo la zona sur del estado, donde más de 25 empresas contratistas demandan el pago y enfrentan deudas por los préstamos bancarios que solicitaron para cumplir con las exigencias de construcción y mantenimiento. En cada manifestación se han sumado más empresas, ya que las obras del gobierno federal siguen en marcha, pero muchos empresarios han dejado de participar por falta de recursos. Incluso, el banco BBVA lanzó una alerta a los empresarios para que no participen en nuevas licitaciones, advirtiendo que no recibirán apalancamiento financiero. Javier Sánchez afirmó que los empresarios mexicanos han sostenido a Pemex, pues la falta de liquidez en la empresa podría provocar paros en plantas por falta de mantenimiento. Por último, los inconformes se retiraron una vez más sin obtener respuesta ni fecha de pago. Se espera que en los próximos días se realicen nuevas manifestaciones e, incluso, bloqueos.
|