De Veracruz al mundo
Obispos externan preocupación porque Poder Judicial quede en manos del crimen organizado, ya están rezando.
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su preocupación y temor de que, en las elecciones del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, los cargos en disputa queden en manos del crimen organizado o en personas que no sean idóneas para esos puestos. En conferencia de prensa, el presidente del CEM, el Obispo Ramón Castro Castro comenta: "Tenemos temor de que vayan a llegar algunas personas que no sean las idóneas para servir en algo tan importante, y que esta reforma no pudiera ser tan efectiva como todos esperan". Con motivo del mensaje de la CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que se lleva a cabo del 28 de abril al 2 de mayo, dijo que el temor es que "incluso los mismos servidores públicos puedan caer en manos del crimen organizado (...) es un temor en general, no sólo de la Iglesia católica". El pasado 23 de abril, el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, avisó que la Cámara Alta impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección del próximo 1 de junio, presuntamente ligados al narcotráfico. Un día antes, Fernández Noroña expuso a medios que habían "detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder" al Poder Judicial mediante las elecciones judiciales. En la conferencia, ante la "violencia que no cesa" en el país, la CEM hizo un llamado a sus fieles a "no dejarse vencer por el miedo ni la desesperanza". “Seamos una Iglesia donde todas las voces cuenten, especialmente las de las familias, las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios, los migrantes y las víctimas de la violencia y de cualquier discriminación”, expresaron los obispos en un mensaje dirigido a la comunidad católica. También reflexionaron sobre la tragedia de las desapariciones forzadas, que muchas veces terminan en fosas clandestinas, cremaciones ilegales o en la incorporación forzada al crimen organizado. Además, expresaron su preocupación por el avance del alcoholismo y la drogadicción en el país y denunciaron con firmeza la violencia que sigue golpeando a la sociedad mexicana, incluida la propia Iglesia, como lo evidencia el reciente asesinato de ocho jóvenes en una comunidad de la Diócesis de la ciudad de Irapuato, estado de Guanajuato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:31 - Vinculan a proceso a diez integrantes de grupos delictivos
19:17:26 - Explosión en polvorín de Tultepec deja 4 personas lesionadas
19:15:43 - Avioneta se desploma en un pantano con caimanes en Bolivia; movilizan rescate
19:13:33 - Trump crea nueva zona militar en la frontera con México
19:11:27 - Frente Frío 41 reventará el termómetro con frío y lluvias intensas
19:10:11 - Protestan en el Metro Hidalgo contra los pinchazos y realizan destrozos
19:09:02 - Endurecen penas contra feminicidas en Nayarit que asesinen frente a sus hijos o familiares
17:54:51 - Murió Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016