De Veracruz al mundo
Demócratas estadounidenses califican como un caos los primeros 100 días de Trump, se comporta como un 'dictador' y un 'monarca'.
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Estos 100 días de mandato de Donald Trump han estado marcados por vaivenes arancelarios, medidas de control de la inmigración y recortes del Gobierno federal, sin embargo, esto ha sido calificado como “caos” y “fallos”. En una rueda de prensa, Chuck Schumer, el líder de la minoría demócrata en el Senado declaró que "la presidencia de Trump se merece una gran F de fallo total. Recordó que el republicano dijo que iba a reducir el coste de las familias estadounidenses y solo han subido y subido porque los aranceles lo están empeorando". Además, Schumer critica la política exterior de Trump. El demócrata considera que el presidente de Estados Unidos alejó, durante los primeros 100 días, el país de aliados como Europa. También reprocha la política de recortes de DOGE, ya que en un lugar de eficiencia ha traído recortes de Seguridad Social, investigación médica y otros gastos públicos. Para el senador demócrata de Nueva York, Trump quiere ser un "dictador" y un "monarca" y está llevando la economía al desastre y al "caos total". El líder de minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, asegura que el país está asistiendo al "desplome de la economía en tiempo real". Jeffries rechaza las declaraciones de Trump de este miércoles por la mañana, en las que responsabilizó de la contracción del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año a la presidencia del demócrata Joe Biden (2021-2025), ya que en su opinión todavía no se podía deber a los anuncios de medidas arancelarias. Externa a modo de reclamo: “Esta no es la economía de Joe Biden, Donald. Es tu economía. Es la economía de Trump, una economía fallida, algo que saben bien los estadounidenses”. El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 por ciento en el primer trimestre a ritmo anualizado, el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Trump. Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones y a una reducción del gasto gubernamental. El dato inter trimestral se contrajo algo menos del 0,1 por ciento. Trump se reunió el miércoles con su gabinete para celebrar los primeros 100 días de su retorno al poder, un hito que se vio empañado por los malos datos económicos. "No son cifras de Trump, porque nosotros llegamos en enero. Son solo datos trimestrales y yo estaba muy en contra de todo lo que Biden estaba haciendo en términos de economía", afirmó. El líder republicano señala que sus políticas económicas tardarán en dar frutos y sugirió que podría seguir culpando a su antecesor demócrata si el segundo trimestre también arroja malos resultados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:52 - Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016