De Veracruz al mundo
Elecciones 2025 Poder Judicial: INE inicia distribución de más de 601 millones de boletas; ya hasta puedes practicar tu voto .
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de las elecciones 2025 Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la distribución de más 601 millones de boletas para la votación de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN). El pasado 3 de abril, el INE no solo informó sobre el proceso de distribución de las boletas para las elecciones 2025 Poder Judicial, sino que también invitó a la ciudadanía a simular su voto mediante el enlace www.practicatuvotopj.ine.mx/. El próximo 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones Poder Judicial en la historia de México, luego de una iniciativa que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El miércoles, ayer, el INE informó sobre inicio de la distribución de las boletas para las elecciones 2025 Poder Judicial, las cuáles serán las primeras en la historia de México y se realizarán el 1 de junio. En ese sentido, el INE precisa que se contará con un total de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales; dichos documentos serán enviados a las 32 entidades del país. La recepción de las boletas se llevó a cabo en el Centro Logístico de Distribución (CLD), ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, evento que fue encabezado por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien enfatizó lo siguiente: “Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo 1 de junio, la ciudadanía, en cada rincón del país, podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho al voto”. Taddei recuerda que las boletas cuentan con tres medidas de seguridad en el papel y cuatro más en su impresión, medida que hace infalsificables estos documentos. La distribución de las boletas se realizará a través de 26 rutas, a partir de hoy 30 de abril y hasta el próximo 17 de mayo; esto bajo la custodia de elementos del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional. En ese marco, la ciudadanía podrá elegir a los siguientes representantes: Ministras y ministros de la SCJN: 9 plazas. Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 2 plazas. Magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF: 15 plazas. Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 plazas. Magistradas y magistrados de circuito: 464 plazas. Juezas y jueces de distrito: 386 plazas. Mientras que, para seleccionar las plazas vacantes en el Poder Judicial, se deberá votar entre: 64 candidatos a la SCJN. 15 candidatos a la Sala Superior del TEPJF. 135 candidatos a las salas regionales del TEPJF. 45 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial. 2 mil 784 candidatos a magistrados de circuito. 2 mil 316 candidatos a jueces de distrito

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:52 - Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016