|
Foto:
.
|
.- México se tienen 809 casos confirmados de Tos ferina, de estos se han tenido 48 defunciones de niños menores de 1 año de edad, informa el Secretario de Salud del gobierno federal, David Kershenobich. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, destaca que todas las mujeres embarazadas deben ser vacunadas para que transmitan la inmunidad a los bebés y queden protegidos. Dice que se ha reforzado el esquema de vacunación de manera importante. Asegura que se tienen suficientes vacunas para la población. Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa. Esta tos es muy fuerte, genera dificultad para respirar después de un ataque de tos con un silbido característico. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas. El tratamiento de esta afección consiste en la administración de antibióticos y en muchas ocasiones es necesaria la administración de líquidos por vía intravenosa cuando los ataques de tos son severos. Los bebés son los que tienen un mayor riesgo de muerte y complicaciones debido a que la respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos.
|