|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.-
El legislador demócrata Shri Thanedar inicia el proceso para intentar destituir de su cargo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convirtiéndose en el primer integrante de la bancada contraria en apoyar la iniciativa a pesar de las nulas posibilidades debido a la importante presencia de los republicanos en el Congreso. A través de un comunicado en su página web, el funcionario crítico las recientes decisiones del mandatario, quien regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, alegando que sus acciones representan un grave peligro para el futuro de los estadounidenses y del país entero. El congresista, originario de la India y representante por Michigan, señala que Trump ha demostrado repetidamente que no es apto para ejercer la presidencia y representa un peligro claro y presente para la constitución de nuestra nación y nuestra democracia. En su opinión, las "acciones ilegales" del líder republicano en estos primeros 100 días en el poder, que se cumplen el miércoles, "han subvertido el sistema judicial, violado la separación de poderes y antepuesto el poder personal y el interés propio al servicio público". "No podemos esperar a que se produzcan más daños. El Congreso debe actuar", expone. Su resolución incluye siete cargos, que se conocen como artículos de 'impeachment' (juicio político). Entre ellos, por obstrucción a la justicia, usurpación del poder de asignaciones y abuso de poder en materia comercial y agresión internacional por la imposición de aranceles "económicamente perjudiciales y la amenaza de invasión militar contra naciones soberanas". Thanedar también acusa a Trump de violar los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución, la que protege la libertad de expresión, o de crear una oficina "ilícita", en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por el magnate Elon Musk y que está al frente del recorte de gastos y burocracia en el Ejecutivo federal. De acuerdo con el legislador de oposición, los estadounidenses, merecen un liderazgo anclado en la integridad y la rendición de cuentas, no en el autoritarismo. "No se trata de partidismo. Se trata de proteger nuestra democracia y garantizar que nadie, ni siquiera un presidente, esté por encima de la ley", comenta.
|