|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.- En el marco de la instalación de la Red Ecos en el estado de Veracruz, la cual busca el desarrollo de proyectos a nivel nacional con el fin de acercar los beneficios a los que menos tienen, realizada en el Instituto Tecnológico de Veracruz (ITVer), Arturo Chávez López, titular de la Unidad de Políticas Transversales de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, señaló que se trata de una forma de hacer ciencia al servicio de la sociedad. “Se trata de una nueva forma de hacer ciencia, la ciencia al servicio de la sociedad mexicana… va dirigida a la investigación de la ciencia, pero sobre todo a la investigación de la ciencia, que tenga beneficios a la población, a los que menos tienen”, sostuvo. Ecos es un Espacio Común de Colaboración que impulsará el desarrollo de distintos proyectos tecnológicos. Uno de los grandes proyectos que busca la Red Ecos es la soberanía alimentaria del país. “Aquí en el Tecnológico tienen una vocación absolutamente de producción agrícola, mañana tenemos un evento sobre café, la idea, uno de los grandes proyectos de la Red Ecos es la soberanía alimentaria, el Estado tiene que fortalecer la producción de todos los alimentos que sirvan al país”, aseguró. Chávez López dijo que son alrededor de 10 temas de carácter nacional que tienen que ver con el medio ambiente, la producción alimentaria y el avance tecnológico. “Está la soberanía alimentaria, está el tema del agua, está el tema de las nueva stecnologías de inteligencia artificial, están los satélites de mediano alcance que necesita el país, está un sistema de monitoreo atmosférico, de fenómenos atmosféricos”, refirió. En la Ecos en el estado de Veracruz se encuentran todos los institutos tecnológicos de la entidad, la Universidad Veracruzana (UV) y universidades privadas. En Veracruz, inicia con un proyecto de producción, mejoramiento y distribución del café, esto implica la difusión y distribución nacional sin intermediarios. Este martes se dará a conocer la zona donde van a trabajar el aromático veracruzano.
|