De Veracruz al mundo
Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE.
La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei Zavala, informó que hay zonas de peligro por cuestiones geográficas, político-sociales, vandalismo, asuntos de carácter étnico o ejidal.
Lunes 28 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene plenamente identificados los focos rojos para la elección judicial del 1 de junio, aunque todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei Zavala, informó que hay zonas de peligro por cuestiones geográficas, político-sociales, vandalismo, asuntos de carácter étnico o ejidal.

“Se tiene un mapa muy bien definido en cada una de las entidades”, aseguró, tras aclarar que los focos rojos por cuestiones de inseguridad se tratan en las mesas de seguridad con las autoridades estatales, a fin de tenerlos identificados.

“Al INE no le compete ver qué zonas tienen riesgos por cuestiones del crimen organizado”, atajó.

Ante la incertidumbre de si el 1 de junio habrá un anuncio oficial por parte del INE sobre tendencias en las votaciones, Taddei Zavala aclaró que no habrá tendencias de resultados ni en el caso de los ministros, como se habría previsto hace dos meses, sino que harán un corte de información entre 11:30 y 11:45 de la noche, a fin de darlo a conocer a la ciudadanía, pero sin resultados preliminares ni conteos rápidos.

“Estamos hablando de cómputo total de la elección, el que inicia inmediatamente después de cerrada la casilla, es lo que normalmente iniciábamos el miércoles, hoy lo vamos a iniciar el mismo día, y esperamos salir con un buen avance a esas horas de la noche, pero sí tendremos que informar en qué momento del cómputo nos encontramos”, detalló.

Hasta hoy, el INE no había recibido quejas por mantas y pinta de bardas con colores guindas que hay en las calles en las que se invita a los ciudadanos a votar el próximo 1 de junio.

Dijo que la Unidad Técnica de lo Contencioso y la Comisión de Quejas y Denuncias son quienes deben investigar las pintas de bardas, así como mantas en puentes y calles que invitan a votar el 1 de junio, siempre y cuando las quejas lleguen por oficio al INE y entonces les darían atención inmediata.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
19:17:24 - Bala perdida mata a Fátima en Hidalgo, era una adolescente de sólo 17 años
19:15:32 - Sube a 26 las cifra de heridos y 3 desaparecidos tras fuerte incendio en Álamo Industrial de Guadalajara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016