De Veracruz al mundo
¡Saca la chamarra! En estas entidades habrá temperaturas bajo cero este lunes 28 de abril.
El SMN pronostica que el sistema frontal se extenderá sobre la frontera norte de México e interactuará con otros fenómenos climáticos, lo que mantendrá la probabilidad de vientos fuertes a muy fuertes, lluvias y bajas temperaturas en el norte del país.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Cuartoscuro / Pixabay
Ciudad de México.- Para este lunes 28 y martes 29 de abril, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el sistema frontal se extenderá sobre la frontera norte de México e interactuará con una línea seca sobre el norte del país, con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que mantendrá la probabilidad de vientos fuertes a muy fuertes, lluvias y chubascos en el norte, así como la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

A partir del miércoles, el sistema frontal se desplazará hacia el norte de Texas, Estados Unidos, mientras que la vaguada en altura se desplazará al centro del vecino país, ambos dejarán de afectar al país. Sin embargo, antes de que esto ocurra, los eventos climáticos que refiere el SMN ocasionarán bajas temperaturas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde se espera que el termómetro llegue a los 5 grados centígrados bajo cero.

Asimismo, en Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se prevén temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados centígrados.


Los canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste mexicano, así como al ingreso de humedad y divergencia en altura, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, el sur y oriente del país, refiere el SMN.



Continuará el calor en CDMX y Edomex
De acuerdo con los pronósticos del SMN, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano. Asimismo, prevé que prevalecerá la onda de calor en las siguientes entidades:

Jalisco: centro, este y sureste.

Colima: este.

Michoacán: norte, oeste, centro y este.

Guerrero: noroeste, norte, oeste y este.

Oaxaca: suroeste, centro y sur.

Chiapas: oeste y centro.

Nuevo León: oeste.

Morelos: suroeste.

Ciudad de México: suroeste.

Estado de México: suroeste.


Lluvias, vientos fuertes y oleaje
De acuerdo con el SMN, los sistemas meteorológicos que prevalecen en el país ocasionarán los siguientes efectos:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas; probabilidad de torbellinos o tornados: Coahuila.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de Baja California; así como costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (noreste), Coahuila (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa (centro y norte), Michoacán (centro) y Guerrero (noroeste).

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:52 - Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016