27 DE ABRIL. | ||||
En un 27 de abril, pero de 1791, nace en Charleston (Massachusetts, EE.UU.) Samuel F. Morse, inventor del telégrafo eléctrico, que ideó en 1832 e implantó el 27 de agosto de 1844 con el envío del primer mensaje telegráfico entre el Capitolio de Washington y la Estación de Ferrocarril de Baltimore. | ||||
Sábado 26 de Abril de 2025 | ||||
Por: El Siglo de Torreón | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1521.- Muere Fernando de Magallanes, navegante portugués al servicio de España. 1820.- Nace Herbert Spencer, filósofo británico. 1832.- La Legión extranjera francesa entra por primera vez en combate, en la zona de la Maison-Carrée, cerca de Argel. 1833.- Firma del tratado Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña, por el que este último país se compromete a comprar carne argentina a cambio de la protección a empresas británicas en el país americano. 1839.- Concluye la efímera existencia del Estado de los Altos, correspondiente al municipio guatemalteco de Quetzaltenango, que se había proclamado independiente el 2 de febrero de 1838. 1855.- Firma de un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Brasil y Paraguay. 1870.- Triunfa un golpe de Estado contra José Tadeo Monagas, presidente de Venezuela. Su dirigente, general Antonio Guzmán Blanco, se proclama Presidente de la República. 1876.- Botadura en Portsmouth del acorazado inglés "Inflexible", emblema de la construcción naval. 1887.- Inauguración del primer tramo del ferrocarril de Venezuela, que va de Palo Grande a Antimano. 1915.- Fallece Alexander Scriabin, compositor ruso. 1916.- Comisionado por Prensa Latina de América, Valle-Inclán viaja a Francia como corresponsal de guerra. 1925.- El cabecilla moro Abd-el-Krim asalta el Marruecos francés. 1932.- Nace Anouk Aimee (Nicole Francoise Dreyfus), actriz y productora francesa. 1942.- Nace Valeri Poliakov, médico y astronauta ruso. 1945.- Proclamación de la II República en Austria y de su independencia de la Alemania nazi. 1955.- El primer avión "Caravelle", el primer turborreactor comercial de corto y medio alcance, emprende vuelo desde los hangares Sud-Aviation, de Toulouse (Francia). 1956.- El Gobierno argentino anula la Constitución de 1949 y reimplanta la de 1853, por decreto-ley del presidente Pedro E. Aramburu. 1960.- Independencia de Togo. 1961.- Sierra Leona proclama su independencia. 1967.- Nace Guillermo de Orange-Nassau, rey de los Países Bajos. 1969.- Muere René Barrientos, presidente boliviano. 1978.- El presidente de Afganistán, Mohammed Daud Kham, muere durante el golpe de Estado que llevó al poder al general Taraki. 1980.- Termina la ocupación de la Embajada dominicana en Colombia por guerrilleros del M-19, tras cobrar un rescate. 1986.- Detenido en Francia el máximo dirigente de ETA, Domingo Iturbe Abasolo, "Txomin". 1992.- Serbia y Montenegro proclaman la nueva República Federal de Yugoslavia. - Fallece Olivier Messiaen, compositor francés. 1994.- El X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española acuerda suprimir la Ch y la Ll como letras independientes. 1997.- Muere Dulce María Loynaz, escritora cubana. 1999.- La empresa canadiense Nexia Biotechnologies anuncia haber realizado la clonación de tres cabras, los primeros trillizos creados por esta técnica. 2002.- Fallece Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, empresario y coleccionista de arte suizo. 2003.- Nicanor Duarte Frutos, candidato presidencial del gobernante Partido colorado, gana las elecciones en Paraguay. 2005.- Éxito del primer vuelo de prueba del Airbus 380, el mayor avión civil de la historia. 2007.- Muere Mstislav Rostropovich, violonchelista y director de orquesta ruso. 2009.- Sanidad confirma el primer caso de gripe AH1N1 en España, y el primero en la UE. 2011.- Miguel Ángel Rodríguez se convierto en el segundo expresidente de Costa Rica condenado por corrupción, como le sucediera en 2009 a Rafael Ángel Calderón. 2012.- La Cámara de Diputados de México aprueba una ley contra la trata de personas, que establece medidas preventivas, punitivas y de reparación a las víctimas de ese delito. 2014.- El Papa Francisco proclama santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |