De Veracruz al mundo
Con decreto, establece Nahle que Sefiplan investigará delitos fiscales en Veracruz y se coordinará con UIF.
En el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, la mandataria estatal señala que la nueva Unidad de Inteligencia e Investigación de Delitos Fiscales dependerá directamente de la persona titular de la Sefiplan.
Jueves 24 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través de un decreto, la gobernadora Rocío Nahle García creó la Unidad de Inteligencia de Delitos Fiscales, dentro de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la cual podrá coordinarse con diversas instancias como la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. De esta forma, la Sefiplan podrá obtener y analizar información fiscal, financiera, económica y patrimonial de personas físicas y morales, con el objeto de identificar e investigar la probable comisión de delitos fiscales y los hechos presumiblemente ilícitos que permitan detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita o los que produzcan un beneficio o incremento económico injustificable. En el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, la mandataria estatal señala que la nueva Unidad de Inteligencia e Investigación de Delitos Fiscales dependerá directamente de la persona titular de la Sefiplan. Entre sus atribuciones serán presentar ante el Ministerio Público denuncias o querellas por los hechos delictivos que tenga conocimiento con motivo del ejercicio de sus atribuciones, aportando los elementos de prueba con los que cuente con motivo del ejercicio de sus atribuciones. También, generar informes, reportes estadísticos y mapas que identifiquen factores de riesgo, así como patrones inusuales que permitan identificar, prevenir y esclarecer delitos en el marco de sus atribuciones, los cuales deberán remitirse periódicamente a las autoridades competentes conforme a las disposiciones legales en la materia y los convenios o acuerdos de coordinación o colaboración suscritos. De igual forma, podrán coadyuvar con las autoridades federales y estatales, en apego a las disposiciones legales aplicables, en la prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda o cooperación para la comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, financiamiento al terrorismo y hechos de corrupción contra el servicio público cometidos por servidores públicos. Con la reorganización administrativa, se cambia la denominación y funciones de la Unidad de Transparencia para quedar como Unidad de Inteligencia de Mercados y Cumplimiento, misma que dependerá directamente del titular de la Sefiplan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:52 - Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016