De Veracruz al mundo
Dictan cadena perpetua a Robert Crimo III por tiroteo en desfile del 4 de julio en EU.
El implicado declaró culpable de 69 cargos derivados de ese tiroteo masivo que hirió a casi 50 personas durante las celebraciones del Día de la Independencia en Highland Park
Jueves 24 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Estados Unidos.- El hombre de los suburbios de Chicago que admitió haber asesinado a tiros a siete personas y herido a decenas más durante un desfile del Día de la Independencia en 2022 fue sentenciado el jueves a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

La jueza del condado de Lake, Victoria Rossetti, impuso siete sentencias consecutivas de cadena perpetua, como solicitaron los fiscales, por los cargos de homicidio premeditado tras escuchar los conmovedores testimonios de los sobrevivientes y los familiares de los fallecidos. También sentenció a Crimo a 50 años por cada uno de los 48 cargos de intento de asesinato, que se cumplirán consecutivamente tras las siete cadenas perpetuas.

“Este tribunal no tiene absolutamente ninguna palabra que pueda describir adecuadamente y captar el horror y el dolor que se infligió el 4 de julio”, dijo la jueza. Robert E. Crimo III, de 24 años, “tiene un total desprecio por la vida humana” y “es irremediablemente depravado, permanentemente incorregible, irreparablemente corrupto y está más allá de cualquier rehabilitación”, afirmó.


La jueza hizo una breve pausa en la audiencia cuando recibió la noticia de que Crimo quería regresar a la sala del tribunal. Sin embargo, sus abogados defensores dijeron que era por un asunto no relacionado y que el acusado no tenía una declaración para el tribunal.

El caso ha avanzado lentamente, en parte porque Crimo se retiró de un acuerdo de culpabilidad, despidió a sus defensores de oficio y revirtió su decisión de representarse a sí mismo. Firmó con su nombre y el de Donald Trump cuando renunció a su derecho a juicio. También cambió su declaración a culpable el mes pasado, justo antes de las declaraciones iniciales en su proceso.

Decenas de personas resultaron heridas en el tiroteo, ocurrido en el suburbio situado al norte de Chicago. Las edades de las víctimas iban de los 80 años hasta un niño de ocho años que quedó parcialmente paralizado.


Es inusual que los acusados omitan el juicio, especialmente la sentencia, pero constitucionalmente tienen el derecho de no asistir, dijo David Erickson, exjuez de apelaciones estatal que enseña en la Facultad de Derecho de Chicago-Kent. A menudo, en casos violentos, los acusados explican sus acciones o profesan su inocencia antes de la sentencia.

Algunos sobrevivientes calificaron a Crimo como un “monstruo” mientras que otro mencionó su fe al perdonarlo. Muchos describieron sentirse vacíos o enfrentar una profunda tristeza desde el tiroteo. Algunos ya no asisten a reuniones públicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:52 - Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016