17 de abril . | ||||
1695: Muere la poetiza y escritora Sor Juana Inés de la Cruz. | ||||
Miércoles 16 de Abril de 2025 | ||||
Por: adn40 | ||||
![]() |
||||
- Día Mundial de la Hemofilia . - Día Mundial del Circo. - Día del Preso Palestino. - Día Mundial del Malbec. - Siria: Día de la Independencia. - Perú: Día de la Cruz Roja. 1492.- Cristóbal Colón firma un convenio con los reyes católicos Fernando e Isabel, para iniciar una expedición en la que buscaría un nuevo camino a las Indias, a bordo de las tres carabelas. 1752.- El rey Fernando VI funda la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, España. 1888.- En Inglaterra se constituyó la Liga de Fútbol Profesional, formada por doce equipos. 1912.- Fecha en la que se tenía previsto que el Titanic atracara en Nueva York. 1924.- En Estados Unidos se crea la empresa cinematográfica Metro-Goldwyn-Mayer, fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures, y la Louis B. Mayer Company. 1941.- En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia se rinde ante la superioridad del ejército nazi. 1964.- Jerrie Mock se convierte en la primera mujer en dar la vuelta al mundo por el aire. 1970.- En el marco del Programa Apolo, la tripulación del Apolo 13 vuelve a la Tierra a salvo. 1982.- La reina Isabel II concede la completa autonomía constitucional a Canadá. 2000.- El holandés Rem Koolhaas, considerado como un arquitecto moderno y especialmente controvertido, es galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura, que concede la fundación Hyatt, de Estados Unidos. 2005.- Un grupo de científicos estadounidenses descubre la proteína “renalasa”, la responsable de regular las contracciones del corazón y la presión sanguínea. 2010.- La película Alamar del director mexicano Pedro González Rubio obtiene el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine Independiente realizado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 2017.- Arqueólogos rusos descubren en la región de Briansk una figurilla especial hecha de marfil de mamut que representa a una mujer de la Edad de Hielo. De acuerdo a la edad de los suelos y artilugios que la rodeaban, se estima que la estatuilla es fabricada hace aproximadamente 23 mil años. Quién nació el 17 de abril 1885.- Karen Blixen, algunas de las obras de esta escritora han sido llevadas al cine como África mía y Memorias de África, que por cierto fue ganadora de ocho premios Oscar en 1985. 1902.- Jaime Torres Bodet, escritor, traductor, político y diplomático mexicano, fundador de diversas instituciones educativas, como la Escuela Normal para Maestros. También fue secretario de Educación Pública en dos ocasiones, canciller y director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 1919.- Chavela Vargas, cantante mexicana de origen costarricense, considerada una figura principal y peculiar de la música ranchera. 1974.- Victoria Beckham, cantante británica, de la banda Spice Girls. 1980.- David Otero (El Pescao), guitarrista, de la banda El Canto del Loco. Quién murió el 17 de abril 1695.- Sor Juana Inés de la Cruz , escritora novohispana, gran exponente del Siglo de Oro de la literatura en español y quien por sus amplios conocimientos en literatura, teología, astronomía, música, pintura, filosofía y poesía, es llamada la Décima Musa. 1790.- Benjamín Franklin, el filósofo, político y científico estadounidense. Realizó estudios sobre el origen de la electricidad, inventó el pararrayos y pugnó por la abolición de la esclavitud en su país. 1968.- Heriberto Jara, primer secretario de Marina. 1995.- Benita Galeana, luchadora social mexicana y figura clave en la historia de los movimientos populares en México como militante del Partido Comunista. 1998.- Linda McCartney, cantante estadounidense y esposa de Paul McCartney. 2003.- John Paul Getty II, multimillonario y filántropo estadounidense quien donó parte de su fortuna en beneficio de las artes, en el Reino Unido. 2014.- Gabriel García Márquez , el escritor, novelista y periodista colombiano que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. 2016.- Alfonso Porres, antropólogo y cineasta guatemalteco, quien fomentó el intercambio de ideas, la producción audiovisual, la expresión artística y el periodismo independiente en el país. Fundó la Asociación Luciérnaga Guatemala, productora cinematográfica con la que realiza documentales y apoya a un sinnúmero de cineastas y proyectos artísticos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |