De Veracruz al mundo
Médicos de hospital de Oaxaca, con restricción para expedir recetas.
Los agremiados a la Subsección 07 de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), se manifestaron la mañana de este lunes en el acceso al nosocomio donde reiteraron que pese a las promesas gubernamentales esta institución continúa en crisis.
Lunes 14 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Trabajadores del hospital Dr. Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca acusaron al gobernador, Salomón Jara y al gobierno federal de mentir, puntualizaron que es falso que ya se cuenten con los insumos y medicamentos necesarios para la atención médica, situación que se está complicando debido a que también se les ha prohibido entregar recetas a los usuarios; explicaron que cuando no había los medicamentos se les extendía a los familiares una receta para que ellos pudieran adquirirlos, pero ahora eso está prohibido agravando la atención.

Los agremiados a la Subsección 07 de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), se manifestaron la mañana de este lunes en el acceso al nosocomio donde reiteraron que pese a las promesas gubernamentales esta institución continúa en crisis.


La secretaria general de la Subsección, Patricia Méndez, indicó que hace dos semanas acudieron enviados del IMSS - Bienestar, quienes realizaron una evaluación del nosocomio y sus necesidades, prometiendo que se emitiría un documento, mismo que hasta ahora no ha sido entregado.

Con respecto a la falta de medicinas, señaló que desde febrero se les exigió a los trabajadores que entregaran un documento en el que informaran de lo que tienen en el almacén y las claves requeridas para el mes de marzo, no obstante, este pedido no les ha sido entregado pese a que ya se ha llegado a mediados de abril.

En este sentido, explicó que al momento se tiene un abasto del 20 por ciento, además Adrián Martínez del área de farmacias explicó que si bien les han sido entregados medicamentos la mayoría de las claves que les han brindado no se ocupan de forma constante, incluso podrían durar hasta 3 años en el almacén.

Mientras que medicinas necesarias para la atención de distintos padecimientos como diabetes o hipertensión en el caso de consulta externa no lo entregan o llega en mínimas cantidades, para hospitalización cosas tan sencillas como antibióticos o soluciones no tienen.


Añadieron que aunado a esto, la gratuidad de la atención médica que se aplica ya en Oaxaca está resultados en serios problemas, ya que se supone que la unidad médica debe de entregar contar con todos los medicamentos e insumos necesarios para las atenciones hospitalarias y externas, por lo que ahora se tiene prohibido entregar recetas médicas.

Lamentablemente como indicaron, no hay medicinas ni insumos, antes se solventaba con los familiares que podían obtener una receta y conseguir lo necesario de manera privada, pero ahora al no poder dar recetas, no se puede conseguir lo que se necesita para la atención de los pacientes, retrasando la atención y en ocasiones haciendo peligrar la salud de los mismos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
09:43:50 - Con Zedillo se vivió el verdadero autoritarismo, revira Sheinbaum
09:30:22 - Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio
22:00:24 - Organización revela que candidato a juez en Durango estuvo preso en EU por tráfico de drogas
21:59:01 - Avioneta se desploma al norte de Baja California Sur, viajaban 6 personas
21:57:55 - Tiroteo en California deja dos trabajadoras heridas: agresor llamó a la policía para confesar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016