De Veracruz al mundo
Como parte del Plan México, anuncian apoyos para cerca de 24 mil artesanos, ya era hora de dignificar su trabajo .
Durante la conferencia desde Palacio Nacional, se informó que la iniciativa, que forma parte del llamado Plan México, será operada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y las ferias Original, ampliando su alcance con un incremento del 140 por ciento en la población beneficiada.
Sábado 12 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesías
Xalapa, Ver.-
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un programa nacional de impulso a la actividad artesanal que busca beneficiar a cerca de 24 mil artesanos del país en 2025, mediante apoyos directos, créditos sin intereses y nuevos canales de comercialización.

Durante la conferencia desde Palacio Nacional, se informó que la iniciativa, que forma parte del llamado Plan México, será operada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y las ferias Original, ampliando su alcance con un incremento del 140 por ciento en la población beneficiada.

El proyecto contempla la entrega de créditos a tasa cero a través de Financiera para el Bienestar (Finabien), con una inversión inicial de 500 millones de pesos destinada a respaldar la producción de unas 50 mil piezas artesanales de alta calidad, debidamente certificadas.

Las obras serán distribuidas tanto en México como en el extranjero mediante una red de puntos de venta, con el objetivo de asegurar a los artesanos ingresos justos por su trabajo.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, informó que este esquema beneficiará a 17 mil artesanos y artesanas en su primera etapa.

Además, FONART destinará 15 millones de pesos para adquirir directamente productos de 3 mil 733 creadores, garantizando su comercialización a precios justos.

Además, las ferias Original se expandirán de una a cuatro ediciones anuales en distintas regiones del país y ampliarán su enfoque más allá del textil, incluyendo otras disciplinas artesanales.

Se espera que esta plataforma brinde espacios de exposición a mil 250 artesanos, entre ellos 273 colectivos. Durante la presentación, Sheinbaum subrayó que el programa no solo tiene un componente económico, sino que también representa una estrategia de preservación cultural.

Sheinbaum Pardo aseguró que este plan busca revertir dicha tendencia mediante una política pública de recuperación, promoción y distribución de artesanías que, además de dignificar el oficio, permita preservar el legado de los pueblos originarios.

"La artesanía, el arte popular que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este nombre oficio ya no quieren seguir esta tradición, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover.", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
09:43:50 - Con Zedillo se vivió el verdadero autoritarismo, revira Sheinbaum
09:30:22 - Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio
22:00:24 - Organización revela que candidato a juez en Durango estuvo preso en EU por tráfico de drogas
21:59:01 - Avioneta se desploma al norte de Baja California Sur, viajaban 6 personas
21:57:55 - Tiroteo en California deja dos trabajadoras heridas: agresor llamó a la policía para confesar
21:56:28 - Un diputado local será nuevo alcalde de Ahome luego del desafuero de Vargas Landeros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016