De Veracruz al mundo
Dice candidato a magistrado que confía en el INE, porque la elección del 1 de junio 'será limpia y transparente'.
Durante una visita a Orizaba, el abogado reconoció que uno de los mayores retos es la falta de conocimiento de los ciudadanos sobre la labor de los jueces y magistrados en materia administrativa.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Viendo la elección judicial color de rosa, a decir del abogado Israel Herrera Severiano, aspirante a magistrado por el Séptimo Distrito, confía en las autoridades para que la elección judicial sea un proceso limpio y transparente. Durante una visita a Orizaba, el abogado reconoció que uno de los mayores retos es la falta de conocimiento de los ciudadanos sobre la labor de los jueces y magistrados en materia administrativa. Refirió que este proceso es una oportunidad para acercar la justicia a la gente y ofrecer transparencia en la elección de quienes tendrán la responsabilidad de impartirla. “Entre los mexicanos hay desconocimiento sobre la labor de jueces y magistrados”, de ahí la importancia de difundir información sobre la manera de elegir a las personas juzgadoras tanto a nivel federal como local. Luego de recorrer diversos municipios del Distrito Judicial II, consideró que este desconocimiento es preocupante, ya que la justicia es esencial para el bienestar social y el mantenimiento del orden en cualquier sociedad. “La gente no sabe qué es el Poder Judicial, no sabe a qué nos dedicamos y mucho menos qué hace un juez o un magistrado, mucho menos la diferencia entre ellos”. Por lo anterior, señaló que a lo largo de los años se ha marcado una brecha entre el Poder Judicial y la ciudadanía, pero con la reforma judicial en marcha se abre una oportunidad para superar esta distancia y establecer una relación más cercana y directa con los mexicanos. El jurista destacó que la propuesta de esta reforma busca crear un canal de comunicación directo, en el que los votantes puedan expresar sus necesidades y preocupaciones, y en el cual los jueces y magistrados puedan actuar de manera más transparente y accesible. Señaló que la gente está acostumbrada a elegir a sus alcaldes, diputados, gobernadores y presidentes de la República, pero nunca antes ha tenido que elegir a jueces o magistrados. Israel Herrera compartió que en varias pláticas que ha tenido con la ciudadanía muchos se preguntan a quién deben elegir, qué es lo que hace un juez y por qué deben elegirlos. “Este desconocimiento refleja la falta de familiaridad con el ámbito judicial, un tema que debe ser atendido urgentemente”. Por último, el aspirante dio a conocer que la justicia administrativa está estrechamente ligada a problemas cotidianos que afectan a todos, como la protección del medio ambiente y otros procedimientos. Por ejemplo, en casos de contaminación de ríos o la negativa de licencias de uso de suelo para viviendas, la ciudadanía debe saber que existe una vía para interponer denuncias y obtener justicia a través del Poder Judicial. Israel Herrera Severiano es originario de Martínez de la Torre, del ranchito El Faisán, una comunidad de campesinos. Es egresado de la Universidad Veracruzana (UV) y cuenta con estudios de maestría y especialización en Italia y España. Con 20 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, ha ocupado diversos cargos, desde meritorio hasta secretario federal de Acuerdos, lo que le ha permitido conocer profundamente el ámbito jurisdiccional. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016