De Veracruz al mundo
Prepara Morena 39 denuncias por actos anticipados de campaña en Veracruz.
Dirigentes del partido oficial señalaron que preparan un total de 39 denuncias en contra de candidatos de distintos institutos electorales por iniciar sus campañas antes de lo estipulado por la ley
Martes 08 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . Juan David Castilla
Xalapa, Ver.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentará 39 denuncias contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) por actos anticipados de campaña en el estado de Veracruz.

El representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Gabriel Zúñiga, señaló que ya se están preparando las denuncias, sobre todo en el tema de fiscalización, al considerar que los candidatos de dichos partidos han incurrido en un exceso de promoción, pues los aspirantes todavía no han sido ratificados de manera oficial como candidatos por parte del OPLE.


Zúñiga indicó que se notificará de esta situación al Organismo Público Local Electoral y al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se proceda de manera pertinente.


"Ya tenemos una batería armada al momento, están en proceso cerca de 15 denuncias en contra de Movimiento Ciudadano, 14 en contra del PAN y 10 en contra del PRI, que ya están en el horno, se están cocinando, y esta semana más tardar serán presentadas”, detalló.

También indicó que se solicitará al OPLE que las quejas contra Morena sean revisadas con perspectiva de género, ya que en algunos de los casos han sido mujeres promotoras de la Cuarta Transformación las señaladas por otros partidos políticos.

Entre las acusadas están Daniela Griego, aspirante a la alcaldía de Xalapa; Rosa María Hernández, del puerto de Veracruz; Bertha Ahued de Boca del Río y Adhanely Rodríguez en Poza Rica de Hidalgo.

El representante de Morena indicó que no se permitirá que la oposición frene el desarrollo de las mujeres con el exceso de denuncias en su contra, ya que de acuerdo con la ley no hay impedimento para la afiliación de un partido político en cualquier momento.


"Le vamos a pedir al OPLE que esas denuncias sean cautelosamente vigiladas con perspectiva de género, porque sí es muy importante el no caer en la difamación, en la calumnia, en la denostación.

“Vamos a pedir al OPLE que esa investigación sea en estricto apego a la perspectiva de género, porque desde nuestro punto de vista hay un exceso por parte de MC, del PAN, del PRI, que los entiendo que están desesperados, no saben qué hacer, saben que la ola Morena es una ola que nadie la para”, insistió.



Recordó que, con base en la ley electoral, los partidos políticos deben tener una afiliación constante para que, al finalizar el año, sea entregado el padrón de militantes.

“Todos los partidos al final del año tenemos que presentar la línea en nuestro padrón de militantes. Entonces, los que están siendo promotores, están en una inercia enorme junto con la ciudadanía, los jóvenes, los campesinos, toda la gente que quiere participar en este movimiento de afiliación”, añadió.

Gabriel Zúñiga recordó que a nivel nacional esperan llegar a 10 millones de afiliados, de los que Veracruz aportaría un millón de registros.

Defienden sentido de sus denuncias
Por su parte, el representante jurídico de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Diego Moreno, aseguró que las denuncias presentadas por su partido no buscan limitar derechos, sino que responden a presuntos actos ilegales cometidos por Morena antes del inicio oficial de las campañas.

“Estas quejas se presentan específicamente porque Morena incurre en actos ilícitos que violan la normativa electoral; lo que hemos denominado un fraude a la ley electoral de Veracruz”, esgrimió.

El representante jurídico señaló que Morena ha utilizado figuras como la de promotores de la 4T en diversos municipios para pedir el voto, esquivando así las restricciones establecidas por la ley durante los periodos previos a las campañas electorales.

“Eso les permite, supuestamente, seguir promoviendo su imagen sin realizar una precampaña formal, porque así lo decidió el instituto Morena. Sin embargo, la normativa establece plazos claros que deben respetarse”, agregó.

Además, Adolfo Ramírez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Veracruz, recordó que la gobernadora Rocío Nahle ha reconocido públicamente que hay amenazas contra de las candidatas y los candidatos de todos los partidos. A su juicio, las autoridades estatales admiten que no hay condiciones de seguridad para que todos los ciudadanos participen en el Proceso Electoral Local 2024-2025.

Consideró que para el PRI en Veracruz es urgente la intervención de la Federación y del Estado, por ello, desde la Cámara de Diputados y a través de la secretaria general del tricolor, la diputada federal Lorena Piñón, se envió un exhorto al secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, para la creación urgente de una Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal y la implementación de un Protocolo Estatal de Protección para Candidatos y Candidatas Municipales en Riesgo.

Ramírez, acompañado de Juan José Castro, delegado del CEN del PRI, anunció que este martes se presentará la denuncia formal de la aspirante de Tecolutla, María Poizot, quien fue recientemente amenazada.

“Le han dicho que porqué se metió al proceso, que no debió meterse, que se baje de la contienda”, enfatizó el líder estatal del PRI.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016