El ciberacoso es la extensión del bullying, persigue a los menores desde la escuela hasta su casa. | ||||||
El gobierno de Nayarit busca que se tengan espacios libres de violencia en las escuelas de la entidad | ||||||
Sábado 05 de Abril de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista con Shío López para Heraldo Radio Tepic, Ricardo Hernández Martínez, agente de Policía Estatal Cibernética puntualizó que la información que comparten nuestras infancias y adolescencias en las redes sociales está a disposición de personas ajenas, o dentro del mismo entorno de los menores que utilizan estas herramientas para ejecutar un ciberacoso. “Afortunadamente me tocó trabajar el proyecto de cibernética desde el inicio y empezamos con las pláticas de prevención y en el planteamiento inicial únicamente eran pláticas preventivas, es decir, que los niños y las niñas estuvieran informados sobre los riesgos y las consecuencias del uso del internet porque sabíamos que había un rezago en la educación virtual de la vida digital, pero nuestra sorpresa fue que en realidad cuando damos pláticas te encontrabas con muchas situaciones que se estaban presentando dentro de las aulas y fuera de las aulas”, señaló el especialista de la Policía Cibernética. Informaron sobre las consecuencias de estos actos. FOTO: Chary Cambero. El ciberacoso aumenta la violencia que viven los niños En el caso del ciberacoso que también es conocido como el ciberbullying es algo muy grave porque sucede en las aulas, es una violencia que se genera constantemente en los salones de clase, incluso puede llegar a ser de manera física, pero una vez que el niño o la niña sale de clases y va a casa, que es su lugar seguro, comienza a recibir mensajes a través de su teléfono, de redes sociales, a recibir acoso constantemente todo el tiempo lo cual puede ocasionar que el menor entre en depresión. Al respecto Ricardo Martínez informó que se han presentado casos muy fuertes, en los cuales los niños y adolescentes llegan a tener problemas de depresión y pensamientos suicidas a causa del acoso: La institución brinda apoyo a los menores de edad. FOTO: Chary Cambero La policía cibernética invita a denunciar estas situaciones “Nosotros jugamos un papel muy importante porque hablamos directamente con los directivos de la institución y posteriormente hablamos con padres de familia, tratamos de buscar una solución interna en la escuela y también en casa, por ejemplo la semana pasada tuvimos unas pláticas en una secundaria de Xalisco en donde detectamos temas fuertes y dimos una plática sobre el uso y el control de los dispositivos, es importante que como padres también contemos con las herramientas para que nuestros hijos puedan usar los medios digitales de manera segura”, explicó al agente Hernández. La Policía Cibernética de Nayarit extiende la invitación para que si hay alguna persona que sepa de algún menor que sufre ciberacoso lo reporte directamente al 911 para enviar personal de apoyo al centro educativo y poder erradicar estas prácticas que tanto lastiman a los niños y adolescentes en su autoestima. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |