De Veracruz al mundo
Pese a las amenazas arancelarias, ingresos por impuestos a importaciones se incrementa 52% en enero .
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En enero de 2025 el gobierno recibió 14,738 millones de pesos por concepto de impuestos a las importaciones, lo que representó un incremento de 52 por ciento en cifras nominales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este crecimiento récord se podría atribuir a la implementación de aranceles temporales y ajustes fiscales aplicados a productos provenientes de países sin tratados comerciales, así como a la entrada en vigor de nuevas reglas para el comercio exterior. Cabe destacar que el año 2024 cerró con un máximo histórico al alcanzar 137,821 millones de pesos, lo que representó un incremento del 43 por ciento real respecto a los 100,709 millones de pesos reportados en 2023. En enero de este año, los impuestos a las importaciones representaron apenas el 2.8 por ciento de los ingresos tributarios totales, frente al 2.0 por ciento de enero del año anterior. Al respecto, Salvador García Pérez, consultor en comercio exterior y aduanas, señaló que además de los aranceles impuestos por México a más de 700 productos en 2024, existen diversos factores que explican el incremento de recaudación por comercio exterior. “Un factor muy importante son las medidas fiscalizadoras que ha implementado el gobierno desde el 2023. Los planes de fiscalización incluyen acciones de fiscalización más profundas, por ejemplo, el uso de inteligencia artificial, revisión de fracciones arancelarias, retorno de importaciones temporales, fiscalización a las IMMEX”, indicó. Enfatizó que este año 2025 la mayoría de acciones van enfocadas al comercio exterior y el mayor impuesto que están recaudando es el IVA. “Espero una mayor recaudación este 2025. Año con año va aumentando la meta de recaudación para el SAT, sus mismos datos lo dicen, el gobierno necesita más recursos para los programas sociales”, agregó García Pérez. Hay que recordar que México implementó en 2024 un aumento en los aranceles para aproximadamente 700 productos importados, en su mayoría originarios de Asia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:23:03 - “Campañas negras” no servirán, el pueblo está muy consciente: Sheinbaum
15:37:17 - Unidad de colonos antorchistas logra combatir incendio forestal en Emiliano Zapata
14:40:19 - INE capacita a 100% de funcionarios de casilla requeridos para elección judicial
13:21:52 - Asesinan a dos policías de Valle de Santiago en Guanajuato
13:19:17 - Publica el Vaticano fotografía del Papa en el hospital Gemelli
12:54:24 - Juez de Morelos ampara a mujer para que siga recibiendo pensión de viudez
11:41:16 - "Si el pueblo no participa, seguirán gobernando jueces magnates": Batres
11:18:37 - Atienden consulados a más de 40 mil connacionales en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016