De Veracruz al mundo
Muere Lalo Toral, leyenda del rock mexicano y tecladista de El Tri.
El músico comenzó en la agrupación cuando llevaban el nombre de Three Souls in My Mind, antes de que ganara fama en la industria con el que tienen actualmente
Domingo 02 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . IG @eltri_oficial
Ciudad de México.- El rock mexicano está de luto por la muerte de una de sus grandes figuras: Lalo Toral. La muerte del músico y legendario tecladista de El Tri se dio a conocer este domingo 2 de marzo a través de redes sociales, donde fanáticos y celebridades externaron sus condolencias a la familia y sus compañeros de escenario, como Alex Lora.

"Con infinita tristeza comunicamos la irreparable pérdida de nuestro compañero y hermano Lalo Toral. Guerrero incansable de todas las batallas en el rock and roll. Abrazamos con todo nuestro amor a su querida esposa Maggie May. Querido Lalo, te vamos a extrañar. Descansa en paz", se lee en el conmovedor mensaje publicado en redes sociales, donde dieron a conocer la lamentable noticia.


Aunque no se han dado a conocer detalles sobre la causa del fallecimiento, el sábado 1 de marzo -tan sólo una noche antes a su repentina partida-, Lalo Toral ofreció un concierto en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México junto a su esposa, Maggie May Margarita Barbosa.

¿Quién fue Lalo Toral?
Desde pequeño Eduardo Toral encontró su pasión en la música y fue así que comenzó su preparación con clases de piano. De acuerdo con lo señalado en su biografía publicada en el sito web de El Tri, a los 7 años de edad ya leía música y la primera canción que aprendió a tocar fue “Vals de Musetta” de La Bohème de Puccini.

Elvis Presley fue una de sus grandes inspiraciones para debutar en el rock and roll, algo por lo que decide dejar de lado el piano y tomar la guitarra. En los 80 continuó con sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música con la carrera en Composición. Luego de ello fundó el grupo Los Sparks con los que fue parte de proyectos en cine y también fue parte de Los locos del ritmo, Los Yaki, Rippers y Los Beatniks.


En el cine mexicano fue parte de la cinta “Sor Yeyé” en la que compartió créditos con estrellas como Hilda Aguirre, Enrique Guzmán, Manuel Gil, Sara García, Ofelia Guilmáin y Carmen Montejo. También en “Locura de juventud” con Rosita Arenas, María Eugenia San Martín, Elmo Michel, Carmen Molina y Arturo Cobo.

Su carrera con El Tri comenzó en 1969 cuando la agrupación llevaba el nombre de Three Souls in My Mind. En éste produjo el primer disco incorporando el piano las canciones y aunque al inicio participó como música invitado, su talento lo llevó a formar parte de manera oficial.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016