De Veracruz al mundo
Rechazo tajante de la CNTE en Michoacán a reforma del ISSSTE.
A través de sus plataformas en redes sociales, los dirigentes de estos grupos que se fragmentaron dentro de la sección 18, convocan a sus agremiados a la actividad masiva del próximo 28 de febrero.
Miércoles 26 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Las diferentes expresiones magisteriales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán han coincidido en rechazar la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

A través de sus plataformas en redes sociales, los dirigentes de estos grupos que se fragmentaron dentro de la sección 18, convocan a sus agremiados a la actividad masiva del próximo 28 de febrero.

Está previsto una concentración masiva en la avenida Madero, frente a palacio de gobierno a partir de las 9 horas, para luego llevar a cabo una marcha hacia la delegación del ISSSTE en Morelia, donde se desarrollará un mitin en rechazo a esta propuesta de reforma.

"Todos los trabajadores de la Educación vamos en unidad y llevar a cabo un paro de labores de 24 horas, “con diferentes colores e independientes”, señaló el dirigente centista, Jairo Mandujano. El próximo viernes “movilicemos la protesta a las oficinas administrativas y delegacionales del ISSSTE, señaló Lev Velázquez, integrante de la CNTE, de la corriente que encabeza la profesora, Eva Hinojosa Tera.

La denominada CNTE Rosa, también reactivó su actividad en su perfil de Facebook, ya que desde junio de 2024 no había publicaciones, pero se retomaron el pasado lunes 24 de febrero con los llamados a manifestarse y rechazar la reforma a la Ley del ISSSTE, y se pronuncian por una jubilación por años de servicio, y poder acceder a una vivienda digna.

Los maestros inconformes exigen que se cumpla el compromiso del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, que había dicho que las políticas del ISSSTE se enfocarían en que las maestras se jubilarían tras 28 años de servicio y los maestros a los 30 años, pero con la reforma deberían jubilarse hasta cumplir 60 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:54 - ¡América elimina a Chivas y jugará nueva Final de Liga MX Femenil!
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016