De Veracruz al mundo
Los diputados discutirán hoy reforma sobre maíz transgénico.
La Comisión de Puntos Constitucionales avanzó hacia el objetivo de prohibir el cultivo de maíz transgénico, al aprobar sin cambios la propuesta presidencial y, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el dictamen fue incluido en la agenda de hoy en el pleno.
Martes 25 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La Cámara de Diputados discutirá este martes la reforma a la Constitución para precisar que el cultivo del maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.

La Comisión de Puntos Constitucionales avanzó hacia el objetivo de prohibir el cultivo de maíz transgénico, al aprobar sin cambios la propuesta presidencial y, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el dictamen fue incluido en la agenda de hoy en el pleno.

El dictamen se aprobó con 29 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRI; seis en contra de diputados panistas, que insistieron en regionalizar la prohibición; dos diputadas de MC votaron en abstención, al argumentar que la redacción es ambigua.

El proyecto se discutió por dos horas y media, con tres rondas en favor y en contra, con la intervención de 17 oradores de todas las bancadas.

Por MC, Claudia Ruiz Massieu señaló que si bien hay consenso en reconocer a los maíces nativos como parte de la identidad nacional y a México como centro y origen de la diversidad del grano, en la reforma no queda explícita la prohibición del uso de semillas genéticamente modificadas.

Si lo que queremos es prohibir, ¿por qué no lo decimos con toda claridad?, agregó.

El panista Agustín Rodríguez planteó que, si bien su partido está en favor de la reforma, también veía la conveniencia de agregar un artículo transitorio en el que se definan zonas exclusivas para el uso de maíces nativos y una franja en la que se permita la siembra de semillas transgénicas.

Estamos a favor y de que el dictamen se adecue cuidando la coexistencia entre el cuidado del maíz nativo, pero también la productividad y competitividad el campo mexicano, insistió.

La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) explicó que la reforma se da en el contexto de la amenaza de Donald Trump de obligarnos al uso de maíz transgénico a través de medidas internacionales. La redacción no es enredada: clarifica e incluye el concepto de las barreras naturales, que es completamente técnico, pero además prevé qué sucederá con el uso de maíces transgénicos para usos distintos al cultivo y la siembra y sobre ello evaluar las disposiciones legales, e incluye el término de la bioseguridad en la Constitución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:17 - Trump declara guerra al cine extranjero: Arancel del 100% a películas no estadunidenses
19:12:54 - ¡América elimina a Chivas y jugará nueva Final de Liga MX Femenil!
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016