De Veracruz al mundo
Se revisarán contratos con IP sobre campos petroleros: Sener.
Al respecto la presidente Claudia Sheinbaum afirmó que en la actualidad hay 90 contratos con empresas privadas que se les entregaron en tiempos del presidente Enrique Peña Nieto.
Miércoles 12 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Aún cuando los campos petroleros que fueron entregados a la iniciativa privada como parte de las rondas de asignación que derivaron de la reforma energética de 2013 se van a respetar en los términos que fueron entregados, el gobierno federal pretende iniciar conversaciones para revisar los contratos sobre la base de que su producción ha sido mínima y sólo aportan seis por ciento a nivel nacional, informó la secretaria de Energía, Luz María González.

Al respecto la presidente Claudia Sheinbaum afirmó que en la actualidad hay 90 contratos con empresas privadas que se les entregaron en tiempos del presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en su momento,aun cuando se informó que esto permitiría atraer inversiones e incrementar la producción petrolera, en realidad lo utilizaron para obtener ganancias en la bolsa de valores, pero sin invertir en México.

En este contexto,dijo que se les va a plantear si están dispuestos a invertir en estos campos que les fueron entregados pues, en caso contrario, se les solicitará que devuelvan las concesiones, es decir “se van a revisar estos contratos". Vas a invertir o no. Si no, regresalo a la nación”.

Al presentar el programa de trabajos de Petróleos Mexicanos 2024-2030 González destacó la importancia de la reformas a leyes secundarias para generar condiciones para revertir las desventajosas condiciones que heredaron de la reforma energética de 2013. Los cambios legales en los tiempos neoliberales provocaron que Pemex se convirtiera en la petrolera más endeudada del mundo.

Durante la conferencia, González informó que con la cancelación de contrataciones de mayor deuda de Pemex en el sexenio pasado se ha logrado reducir la deuda que pasó de 116 mil millones de dólares heredados en 2018 a 97 mil millones de dólares en la actualidad.

La secretaria informó también que con las reformas legales Pemex llevará mano en la exploración y extracción de petróleo, por lo que tendrá la facultad de decidir prioritariamente los proyectos de inversión y en cuáles podría realizarlo con proyectos mixtos.

“Ya no serán entregadas más áreas petroleras al sector privado. Los bloques seguirán reglas convenidas pero vamos a hacer una revisión en acuerdo y con las empresas, buscando mayor beneficio para el país”, dijo la funcionaria.

Por otro lado Sheinbaum dijo que esta revisión el personal de confianza para adecuarla a la austeridad republicana, lo que supone también los montos salariales de los altos funcionarios de la petrolera.

Al abundar en el programa, la secretaria comentó que los cambios en la normatividad con las leyes secundarias van a permitirle a Pemex operar con mayor eficiencia eliminando barreras absurdas, permitiendo reintegración vertical y horizontal de la empresa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:58 - Inteligencia contradice a Trump sobre vínculos de Tren de Aragua y Venezuela
19:14:00 - Nuevo León: Encuentran muerto a joven que desapareció tras salir con un amigo
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016